Estados
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Demandan auxilio en Huitzilac

Combaten cuatro helicópteros y unos 350 brigadistas incendios en Tepoztlán

Controlan militares y civiles fuego en el Cofre de Perote

Foto
▲ Elementos del Ejército Mexicano realizan labores de combate y contención de uno de los incendios que afectan el área natural protegida del parque nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos.Foto La Jornada
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. 22

De dos a cuatro se incrementó el número de helicópteros que combaten el incendio que se inició hace una semana en los cerros de Tepoztlán, Morelos, y que ha consumido más de mil 150 hectáreas del parque nacional El Tepozteco. Al menos 350 brigadistas laboran en la zona. En total, el fuego afecta 17 zonas en la entidad.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que 5 mil 391 personas trabajan para extinguir 124 conflagraciones en el país, de las cuales 34 afectan áreas naturales protegidas, en 28 estados.

El incendio en El Tepozteco comenzó en el paraje denominado La Tirolesa, poblado de Santo Domingo Ocotitlán, y ya se extendió a Amatlán Quetzalcóatl. El pasado miércoles la Guardia Nacional envió la primera aeronave de apoyo; el martes arribó otra de la Marina y ayer llegaron una de la Comisión Nacional del Agua y otra de la Fuerza Aérea Mexicana, informó la 24 Zona Militar.

Según brigadistas comunitarios y personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, los trabajos se han complicado por los fuertes vientos que prevalecen por las noches y por el humo, que provoca poca visibilidad para las acciones aéreas.

Fuentes municipales pidieron a los habitantes tomar precauciones y reportaron que un guía de turistas ignoró las recomendaciones el pasado lunes, cuando dio un recorrido a siete personas cerca del área afectada para mostrarles el fuego.

Se les recordó que debido a la contingencia en la parte alta se emitieron restricciones de acceso a zonas forestales. Al haber hecho caso omiso a estas disposiciones oficiales, las personas fueron remitidas al juez cívico y sancionadas (administrativamente) conforme el reglamento, informó el ayuntamiento.

En Tepoztlán hay otros tres incendios: en el del kilómetro 63, en San Juan Tlacotenco y en el paraje llamado Barriga de Plata de Tepoz; hasta ayer las llamas habían sido controladas a 80, 50 y 90 por ciento, respectivamente.

En el municipio de Huitzilac, en el corredor Biológico Chichinautzin, continúan cuatro quemas forestales; habitantes de la comunidad de Coajomulco bloquearon la tarde del martes por cuatro horas la autopista México- Cuernavaca para exigir al gobierno estatal que se sofoquen las llamas.

En respuesta, acudieron ese día a dialogar con ellos el secretario estatal de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, y el alcalde César Dávila; además, la mañana de este miércoles arribó la gobernadora Margarita González; las autoridades se comprometieron a dar atención inmediata y a enviar uno de los helicópteros que operan en Tepoztlán.

También hay dos conflagraciones en Tlalnepantla, dos en Yautepec, una en Tlaltizapán, otra en Ayala, en Cuernavaca, en Jonacatepec y en Tlaquiltenango, lo que ha provocado una capa densa de humo en casi todo el territorio morelense.

Mientras, elementos del 111 Batallón de Infantería combatían ayer un incendio en terrenos del parque nacional Cofre de Perote, en Veracruz; activaron el Plan DN-III-E en colaboración con personal de Protección Civil y la Conafor, indicó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Anoche se desconocía la extensión de superficie boscosa y pastizales perjudicada, pero según el reporte las llamas estaban controladas a 80 por ciento.

En un comunicado, la Conafor hizo un llamado a la población a no hacer frente al fuego si no cuenta con la capacitación, el entrenamiento y el equipo de protección personal adecuados porque pone en riesgo su vida.

En caso de contar con los elementos citados, precisó, es indispensable reportarse con el personal a cargo en el puesto de comando a fin de que se le sea asignada una tarea segura y acorde a sus capacidades.

Recalcó que acercarse a los incidentes de manera desorganizada perjudica las labores, pues los recursos humanos y de logística dejan de centrarse en el ataque del incendio para priorizar la seguridad de voluntarios sin conocimientos en este tipo de eventos.