Capital
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autoridades hallan anomalías y clausuran centro de verificación
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. 24

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México clausuró temporalmente el centro de verificación vehicular IT-32, ubicado en Oriente 229, colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, luego de detectar que su personal manipulaba información para evitar que los automotores que portan placas del estado de Morelos con adeudos por multas por infracciones de tránsito y ambientales fueran rechazados.

Además, se identificó que en este centro se realizaban trámites no regulados, como pases turísticos y citas de verificación, los cuales estaban desvinculados con los datos reales de los automóviles.

La dependencia indicó que estas anomalías representan un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública, ya que se permitía la circulación de vehículos contaminantes que no han sido evaluados de forma correcta.

Dichas conductas también afectan al erario de la Ciudad de México, al hacer posible la emisión de certificados de verificación sin que antes se hayan cubierto los pagos de adeudos.

La dependencia explicó que se observó que las placas de distintos automóviles provenientes del estado de Morelos que aparecían en la pantalla del sistema de emisiones no correspondían a las del vehículo que en ese momento estaba en proceso de verificación.

Esta situación sugiere una posible manipulación intencionada por parte del personal del centro con el propósito de evitar que la aprobación de la verificación esté sujeta al cumplimiento de obligaciones, como el pago de fotomultas, infracciones de tránsito o adeudos ambientales.

Se manipulaban pases turísticos y citas

Además, en un equipo de cómputo localizado dentro del área de atención ciudadana se encontraron archivos de texto con campos editables e imágenes que simulaban a documentos oficiales, como pases turísticos y citas de verificación.

Este hallazgo refuerza la hipótesis de una manipulación de trámites vehiculares de manera no regulada y desvinculada de los datos reales de los automóviles, agregó la dependencia.

Lo anterior contraviene lo dispuesto en el artículo 255, fracción III, de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, así como diversos artículos del Reglamento en Materia de Verificación Vehicular y del Manual para la Operación y Funcionamiento de los Centros de Verificación.

La Secretaría de Medio Ambiente aseguró que la clausura de este centro permanecerá vigente hasta que se resuelva el procedimiento administrativo ambiental correspondiente, y advirtió que continuará con la supervisión de este tipo de establecimientos a fin de garantizar su adecuado funcionamiento.