Política
Ver día anteriorDomingo 13 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Miles de venezolanos esperan vuelos de repatriación
Foto
▲ Familias con niños duermen afuera de la embajada en CDMX en espera de apoyo para retornar a su país.Foto Jair Cabrera
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de abril de 2025, p. 4

Afuera de la embajada de Venezuela en México pernoctan decenas de migrantes de ese país en espera de ser repatriados en vuelos humanitarios, luego de que quedaron varados por la cancelación del sistema CBP One para solicitar asilo en Estados Unidos.

Varias de las personas, incluidas familias con niños, han aguardado por más de 20 días en la calle de Schiller, en Polanco, entre cartones, algunas cobijas y maletas, a que funcionarios de la sede diplomática les brinden información certera sobre cuándo podrán disponer de vuelos y cuál es el proceso para ser seleccionado.

Migrantes consultados aseguraron que la embajada ha dado prioridad a las mujeres con hijos y familias, pero en las inmediaciones de esta sede hay varias que tienen más de tres semanas sin que se les asigne un lugar. Entre ellos comentan que la lista de solicitantes asciende a más de 17 mil, y a los hombres solteros no nos toman en cuenta.

Julián, nombre ficticio para resguardar su identidad, dijo que lleva más 20 días viviendo afuera de la embajada, pues al perder su trabajo en una construcción ya no puede pagar la renta del cuarto que habitaba. Tengo 10 meses en México; quería sacar la cita CBP One, pero no se pudo. Ahora sólo quiero regresar a mi país, con mis familiares, expresó.

En entrevista, compartió que ha decidido no quedarse aquí por la violencia, ya que en su ruta hacia Estados Unidos fui secuestrado dos veces por cárteles.

Cerca de la entrada de la embajada pegaron hojas informativas, con códigos QR impresos para que los usuarios se registren en la lista de solicitantes de vuelos humanitarios dentro del plan Vuelta a la Patria.

Miguel, quien también accedió a conversar, señaló que al pedir información, los funcionarios sólo los remiten a escanear el código QR. Indicó que al hacerlo deben llenar un formulario, en el que incluyen sus datos personales, teléfono y correo para que les notifiquen la fecha de salida. Sin embargo, ya llevó un mes y no tengo respuesta, y ya han salido tres vuelos.

Ayer, mujeres solidarias acudieron a entregar agua, fruta y tortas a los migrantes, quienes se aglomeraron para recibir la comida. Uno de ellos, Alberto, comentó que estas acciones son bienvenidas, pero necesitamos que las organizaciones nos apoyen y que la embajada dé información, ya que muchos se quedaron sin empleos, no tienen recursos ni cómo rentar un lugar. Los niños comienzan a enfermarse por el frío de los últimos días, lamentó.