Mundo
Ver día anteriorDomingo 13 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Diálogo sobre programa nuclear fue constructivo, califican EU e Irán
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de abril de 2025, p. 19

Omán. Teherán y Washington sostendrán más negociaciones la próxima semana sobre el programa nuclear de rápido avance iraní, informaron ayer al final de la primera ronda de conversaciones entre ambos países desde que el presidente Donald Trump, quien busca desmantelar dicho proyecto, regresó a la Casa Blanca.

El canciller iraní, Abás Araqchi, declaró que ambas partes están muy cerca de alcanzar un acuerdo sobre el contenido de las futuras negociaciones y aseguró que el diálogo tuvo lugar en una “atmósfera constructiva y basada en el respeto mutuo.

En la reunión de hoy, creo que nos acercamos mucho a una base para las negociaciones, añadió Araqchi en la televisión estatal iraní. Si podemos (finalizarlo) en la próxima reunión, habremos recorrido un largo camino. Ninguna de las partes quiere conversaciones que se alarguen eternamente, subrayó.

En tanto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, publicó en la red social X que Teherán está dando una oportunidad genuina y honesta a la diplomacia, para que por medio del diálogo podamos avanzar en el tema nuclear por un lado y, más importante para nosotros, el levantamiento de sanciones.

A su vez, la Casa Blanca aseguró en un comunicado que las conversaciones fueron muy positivas y constructivas y marcaron un paso adelante, aunque subrayaron que quieren un acuerdo sobre el programa nuclear iraní lo antes posible.

Estos temas son muy complicados, y la interacción directa del enviado especial (Steven) Witkoff fue un paso adelante para lograr un resultado beneficioso para ambos, añadieron.

Aunque el formato de la negociación no comprendía una reunión directa, el Ministerio iraní confirmó que Araqchi y Witkoff se vieron frente a frente e intercambiaron impresiones durante unos minutos en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr al Busaidi.

Witkoff, de visita en Rusia el viernes, comentó al diario The Wall Street Journal que la línea roja para Washington era la militarización de la capacidad nuclear de Irán.

Washington y Teherán rompieron relaciones diplomáticas hace 45 años y estaban enzarzados en una guerra dialéctica antes de que Trump anunciara el lunes por sorpresa que iban a mantener conversaciones. Dos días después, el magnate advirtió sin embargo que una acción militar contra Irán era absolutamente posible si no se alcanzaba un acuerdo.

Irán respondió con la amenaza de expulsar de su territorio a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica, que supervisan la evolución de sus actividades nucleares.