Kilmar Ábrego sigue encarcelado en El Salvador
vivoal migrante que deportó por error
Domingo 13 de abril de 2025, p. 17
Washington. La administración Trump confirmó a un juez federal que Kilmar Ábrego García, el salvadoreño residente de Maryland deportado
por error el mes pasado está vivo y seguro
, pero permanece confinado en una notoria prisión de El Salvador, aunque no ahondaron en las medidas que están tomando para devolverlo a Estados Unidos, informó ayer CBS News.
Sin embargo, el Departamento de Estado de Estados Unidos no abordó las demandas del juez, quien solicitó que la administración Trump detallara qué medidas estaba tomando para devolver a Ábrego García a Estados Unidos.
Según tengo entendido, con base en informes oficiales de nuestra embajada en San Salvador, Ábrego García se encuentra actualmente recluido en el Centro de Confinamiento para Terroristas de El Salvador
, declaró Michael G. Kozak, alto funcionario del Departamento de Estado, en el documento que se presentó minutos después de las 17 horas, fecha límite que estableció el magistrado. Se encuentra vivo y seguro en ese centro. Su detención se basa en la autoridad soberana y nacional de El Salvador
, agregó.
Kozak se identificó en la presentación como un alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado
.
Sin protección, refugiados afganos y camerunenses
A su vez, la administración Trump pondrá fin al estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que beneficia miles de migrantes procedentes de Afganistán, Camerún y algunos otros países, al considerar que ya no cumplen con el umbral
para recibir este beneficio.
El Departamento de Seguridad Nacional señaló que la situación en Afganistán ya no reúne las condiciones para que sus ciudadanos dispongan del TPS, que se dirige a ciudadanos de países en situación de conflicto armado o desastre natural u otras condiciones extraordinarias
, informó ayer Bloomberg.
Además de los cerca de 14 mil 600 afganos que antes eran elegibles para acogerse a este tipo de amparo, esta decisión afecta notablemente a la comunidad de cerca de 7 mil 900 migrantes cameruneses que perderán esta protección –con la que cuentan desde 2022– en junio próximo.
Mientras, en el contexto de la campaña de deportación masiva del magnate, los departamentos de policía de al menos tres universidades públicas (la Universidad Atlántica de Florida en Boca Raton, la Universidad de Florida en Gainesville y la Universidad del Sur de Florida en Tampa, están buscando alcanzar acuerdos con el gobierno federal para aplicar las leyes de inmigración dentro de los campus, lo que supondría un cambio significativo en la política para las escuelas, que anteriormente se consideraban lugares delicados
y eran protegidas de actividades policiales bajo una política federal que el magnate rescindió.
En tanto, Trump agradeció a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, su generosidad
al acoger y poner bajo custodia
a los migrantes deportados
desde Estados Unidos, a los que calificó como enemigos
del país, y se mostró deseoso de reunirse con él mañana para seguir trabajando de manera conjunta en cuestiones de terrorismo y migración
, entre otras.