Capital
Ver día anteriorDomingo 13 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Restos hallados en camellón son de dos hombres: FGJ
Foto
▲ Tras 8 horas de labores, el viernes por la tarde fueron sacadas dos osamentas del camellón de la avenida Cien Metros, una de las cuales es del colombiano que estaba desaparecido.Foto Jair Cabrera
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de abril de 2025, p. 23

Los restos encontrados la tarde del pasado viernes en el terreno que ocupó el campamento de migrantes sobre Eje Central Cien Metros y Poniente 112, en la alcaldía Gustavo A. Madero, corresponden a dos hombres cuyas muertes los responsables intentaron ocultar, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Luego de los análisis del equipo multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales, se determinó que una de las osamentas es del ciudadano colombiano a quien su familia reportó desaparecido y por lo cual el pasado 25 de febrero se inició la carpeta de investigación para su búsqueda.

Al dar a conocer los avances de la investigación, la fiscalía indicó que se trata de dos personas, una presenta características coincidentes con la reportada como desaparecida, caso que dio origen a la diligencia ministerial efectuada en la colonia Defensores de la República.

Sobre los restos del segundo hombre, la FGJ abrió una línea de investigación que permita determinar su identidad y conocer cómo ocurrieron los hechos para esclarecer ambos decesos y buscar a los responsables.

Por su parte, el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México continuará con los estudios para conocer la causa del fallecimiento del colombiano y se pueda entregar el cuerpo a los familiares, conforme los protocolos establecidos para esos casos.

El pasado viernes, agentes de la Policía de Investigación y peritos de la FGJ encontraron restos humanos embalados y enterrados en el camellón del Eje Central, luego de un operativo de varias horas, donde hasta marzo estuvo un campamento que por dos años el refugio para colombianos, venezolanos, haitianos, hondureños, salvadoreños y gente de otras nacionalidades.

Hace unas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México decidió retirarlos luego de señalar que eran víctimas de extorsión. Durante el tiempo que duró allí el campamento se registraron diversos hechos delictivos, algunos entre ellos mismos, de los que según vecinos ninguna autoridad intervino pese a las denuncias que hicieron.