Economía
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se acelera infraestructura energética para incentivar inversiones: Sener
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 18

El gobierno federal acelerará con licitaciones que se realizarán a partir de mayo, la puesta en marcha de proyectos de infraestructura del sector energético con la intención de incentivar la inversión, sostuvo Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Al participar en la Conferencia del Pueblo detalló que en mayo próximo se realizarán las licitaciones de siete proyectos de generación eléctrica de ciclo combinado y fotovoltaico, que en conjunto aportarán a la red 3 mil 386 megavatios adicionales, gracias a una inversión estimada en 59 mil 451 millones de pesos.

Además, estima que la iniciativa privada apoyará la transición energética con una inversión estimada en 130 mil millones de pesos.

Expuso que en el marco del fortalecimiento del Plan México –con el que se busca enfrentar los cambios en el comercio internacional– hay 11 proyectos que se echarán a andar este año, los cuales requieren una inversión de 37 mil 939 millones de pesos y que permitirán tener una generación eléctrica adicional de 2 mil 228 megavatios.

Los proyectos que entrarán en operación incluyen cuatro plantas de ciclo combinado: Salamanca 1, San Luis Potosí, el Sauz II y Mérida. Además de siete plantas de generación hidroeléctrica: La Villita, Zimapán, El Encanto, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María.

Las acciones que se implementarán buscan acelerar y promover un ambicioso inicio del Plan México para que ningún proceso productivo que se intente iniciar y ninguna inversión se detenga, mencionó.

Hace dos meses, la Sener presentó el plan de fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que contempla una inversión pública total de poco más de 624 mil 618 millones de pesos, de los cuales, 68.4 por ciento serán para generación, 19.9 por ciento a transmisión y 11.6 por ciento a distribución eléctrica.

La CFE tiene como meta concluir en este año 11 de los 26 proyectos de generación eléctrica que iniciaron en el sexenio pasado, destacó Emilia Esther Calleja Alor, directora de la empresa eléctrica.