Capital
Ver día anteriorJueves 10 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
No podían legalizar la corrupción inmobiliaria: Brugada
Foto
▲ La jefa de Gobierno presentó en el Parque Aztlán la cartelera cultural para vacaciones y el pabellón de la Ciudad de México para el 49 Tianguis Turístico de este año, que se efectuará en Baja California.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 27

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, consideró que cambiar el uso de suelo en Montes Apalaches 525, en una parte del Bosque de Chapultepec –como lo había ordenado un juez–, hubiera significado legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario.

Momentos antes de que el Congreso capitalino decidiera restituir en ese predio el uso de suelo a área verde, que tenía antes de 1987, la mandataria afirmó que esta resolución representa un grave precedente de abuso de autoridad que se extralimita y vulnera la autonomía legislativa del Congreso de la Ciudad de México.

Nadie puede obligar a los diputados y diputadas a favorecer intereses inmobiliarios en contra de la naturaleza y la ciudad, expresó desde el Parque Aztlán.

Indicó que el compromiso de su gobierno es impulsar el desarrollo del sector inmobiliario, pero con respeto a las áreas de conservación y valor ambiental, como el Bosque de Chapultepec.

Más tarde, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, reconoció al Congreso local por mantenerse firme frente al acto arbitrario de Ulises Oswaldo Rivera González, juez cuarto de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, quien en un acto arbitrario y extralimitándose de sus facultades pretendió cambiar el uso de suelo para un desarrollo inmobiliario.

En tanto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, (Canaco CDMX) consideró que aceptar esta resolución sería atentar contra el valor ecológico y ambiental del Bosque de Chapultepec, lo que dejaría abierta la puerta para que más áreas de valor ambiental fueran reurbanizadas mediante litigios disfrazados de legalidad.

Por otra parte, el gobierno capitalino presentó la cartelera cultural para el periodo vacacional de Semana Santa y del Pabellón de la Ciudad de México con miras al Tianguis Turístico 2025.

La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, detalló que si bien durante estas fechas el protagonismo se lo llevan los actos religiosos, también habrá más de 100 actividades en Utopías, Faros, centros culturales, museos, teatros y áreas públicas para el disfrute de los capitalinos, turistas nacionales y extranjeros.

Destacó el tendido de libros, que se efectuará en el Monumento a la Revolución, donde se podrán encontrar libros desde 10 pesos, con la ayuda del Fondo de Cultura Económica.