Hasta 15 mamparas en un solo sitio
con método ágilpara la votación sobre el PJ
Reducen logística de registro, entrega de boletas y sufragio // Aumenta el número de funcionarios, confirma el instituto
Martes 8 de abril de 2025, p. 9
Debido al limitado número de casillas y a que la emisión del voto por persona podría tardar más de 10 minutos, ya que deberá elegir cargos en seis boletas, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que se instalarán entre ocho y hasta 15 mamparas en cada casilla.
A diferencia de otros procesos electorales, por primera vez el ciudadano pasará una sola vez a la mesa de casilla, donde los ubicarán en la Lista Nominal de Electores, marcarán el dedo pulgar con la tinta indeleble y también su credencial para votar.
El objetivo, detalló el órgano electoral, es agilizar el funcionamiento de la casilla y con ello el flujo de votación.
Cada votante será identificado en el libro la Lista Nominal de Electores, después recibirá sus boletas, seis de la elección para cargos a nivel federal y al menos tres de la local, se marcará su credencial para votar, y enseguida se le pigmentará el dedo pulgar derecho con el líquido indeleble y se le dirigirá al espacio donde marcará sus boletas. De ahí, tendrá que depositar las seis boletas en una sola urna sin necesidad de regresar a la mesa directiva.
El INE explicó espera facilitar y agilizar el proceso, además de que las casillas tendrán un mínimo de ocho espacios de votación y hasta 15, entre mamparas especiales y canceles electorales, de acuerdo con el número de electores que recibirá el próximo 1º de junio.
Además, en las casillas especiales, con el propósito de poder brindar atención a la ciudadanía en tránsito, y siempre que el espacio lo permita, se buscará instalar entre 16 y hasta 20 espacios de sufragio, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas.
Los ciudadanos depositarán sus votos en una urna única, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local, ni tipo de cargo.
De esta manera, si en la casilla se va a recibir a más de mil y hasta 2 mil 250 electores, se colocarán hasta dos urnas únicas.
También prevé una nueva integración en la mesa directiva de casilla seccional, pues tiene previsto cinco propietarios; es decir, una persona presidenta, dos secretarias y dos escrutadoras, además de tres suplentes, si el rango es de hasta mil electores. Si fueran más de mil y hasta dos mil 250 electores, la casilla seccional estará integrada de una persona presidenta, dos secretarias, tres escrutadoras y tres suplentes.
Asimismo, donde haya elecciones concurrentes de la elección del Poder Judicial de la Federación y del local, se prevé que los funcionarios sean de seis a siete propietarios.
Para la casilla de hasta mil electores, una persona presidenta, dos secretarias y tres escrutadoras, además de tres suplentes. Y, para la casilla de más de mil y hasta dos mil 250 electores, se integrará por una persona presidenta, dos secretarias, cuatro escrutadores y podrían ser hasta tres suplentes. Es decir, hasta diez personas funcionarias.
Evitar tumultos especiales
En las casillas especiales, a fin de poder brindar atención a la ciudadanía en tránsito, y siempre que el espacio lo permita, se estarán implementando de entre 16 y hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas.