Mundo
Ver día anteriorMartes 8 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU conversará con Irán sobre su programa nuclear
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de abril de 2025, p. 22

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer el inicio de negociaciones directas y casi al más alto nivel con Irán sobre su programa nuclear, con un primer encuentro el sábado en Omán. Sin embargo, Teherán declaró que se trata de conversaciones indirectas.

En 2015, la república islámica concluyó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) más Alemania para supervisar sus actividades nucleares.

El texto preveía flexibilizar las sanciones a cambio de una supervisión de las actividades nucleares iraníes.

Pero en 2018 Trump retiró a su país del pacto durante su primer mandato y restableció las sanciones. En represalia, Irán se distanció del texto y aceleró su programa nuclear.

Las potencias occidentales, lideradas por Washington, llevan décadas acusando de querer dotarse de armas atómicas a Teherán, que rechaza los señalamientos y habla sólo de fines civiles.

Tenemos una reunión muy importante el sábado y trataremos con ellos de manera directa, declaró Trump a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, tras recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Quizá se llegue a un acuerdo, eso sería fantástico. Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel, añadió.

Horas después, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, confirmó las conversaciones de alto nivel en Omán el fin de semana, pero las calificó de “indirectas.

Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el campo de Estados Unidos, destacó el diplomático en la red social X.

El ministro iraní ya había rechazado antier negociar directamente con Estados Unidos.

No tendrían sentido negociaciones directas con una parte que constantemente amenaza con usar la fuerza y cuyos diferentes funcionarios expresan posiciones contradictorias, afirmó, citado por su despacho.

Trump aseguró ayer que si se alcanzara un nuevo pacto sería diferente y quizá mucho más sólido. Pero advirtió que Irán estará en gran peligro si las conversaciones no prosperan.

En tanto, distintos grupos de milicianos respaldados por Irán en Irak están dispuestos a desarmarse por primera vez para evitar la amenaza de una escalada del conflicto con el gobierno estadunidense, expusieron a Reuters 10 altos mandos y autoridades iraquíes.