Martes 8 de abril de 2025, p. 19
Las perspectivas para la economía mexicana siguen a la baja; hay consenso entre los analistas participantes de la Encuesta Citi de Expectativas, que por cuarta ocasión consecutiva recortaron su estimación de crecimiento, mientras Moody’s hizo lo propio.
Según la Encuesta Citi de Expectativas, este 2025 la economía mexicana crecerá apenas 0.3 por ciento, desde 0.6 por ciento esperado previamente. En tanto, para 2026 la proyección disminuyó a 1.5 por ciento desde 1.7 anterior.
Un total de 12 participantes esperan que la economía mexicana crezca por arriba de 0.3 por ciento este año, siendo Barclays el más optimista, con 0.7 por ciento.
Respecto a la política moneta-ria el consenso espera que el siguiente movimiento a la tasa de interés por parte del Banco de México sea un recorte de 50 puntos porcentuales en mayo próximo para dejarla en 8.50 por ciento.
Moody’s
La calificadora Moody’s redujo la perspectiva de 1.3 por ciento a 0.7 por ciento, según su análisis Mercados emergentes, debido a golpes por cambios en las políticas estadunidenses y una variada capacidad de navegar en aguas turbulentas.
La economía de México experimentará una desaceleración significativa en 2025. Revisamos a la baja nuestra proyección para reflejar la creciente incertidumbre derivada del enfoque del gobierno de Donald Trump respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el efecto moderador sobre la confianza empresarial y las decisiones de inversión
, afirmó.
Acerca de América Latina, destacó que el crecimiento se ralentizará en la mayoría de los países, lo que refleja un debilitamiento de la demanda interna y la inversión.