Política
Ver día anteriorLunes 7 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Si no hay arreglo con minera Equinox Gold, campesinos piden la devolución de tierras
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de abril de 2025, p. 6

De no haber una recontratación de los terrenos para dar continuidad a las operaciones de la mina Los Filos, en Guerrero, integrantes del ejido Carrizalillo emplazaron a la empresa canadiense Equinox Gold a devolver sus tierras bajo un proceso de descontaminación, con la finalidad de aprovecharlas lo más pronto posible para cultivar, tras 17 años de ser explotadas.

A una semana de haberse vencido el plazo para firmar, integrantes de la mesa agraria de esta comunidad aseguraron que sus terrenos deben ser restaurados de todos los procesos mineros, ya que la mayoría son parcelas y la población dependería de la agricultura al no tener un contrato con la trasnacional para dar continuidad a las operaciones del complejo.

Indicaron que ejidatarios y parcelarios cerraron las instalaciones de Los Filos y tienen ocupada la puerta cuatro para evitar el acceso al personal de la minera. Si bien continúan abiertos a una negociación justa, aseguraron que hasta el momento la empresa no se ha acercado de nuevo para hacer alguna de propuesta.

Los Filos arrancó operaciones en 2008 con la empresa canadiense Leagold Mining, y en 2008 pasó a Equinox Gold. Los representantes de la mesa han denunciado que existen múltiples daños ambientales sobre los terrenos y afectaciones a la salud en la población por la actividad minera.

El 1º de abril, la firma canadiense informó en su página web la suspensión indefinida de las operaciones tras vencerse el plazo para concretar una firma el 31 de marzo. El ejido rebajó hasta 57.6 por ciento de sus pretensiones de recontratación y aceptaría una contratación a 20 años, pero el corporativo de Greg Smith no movió su propuesta de 64 por ciento.

Pese a haber sufrido amenazas y campañas de desprestigio, los ejidatarios aclararon que actualmente viven bajo calma, pero se mantienen alertas. De declararse el cierre definitivo de la mina, confirmaron que acudirían a distintas instituciones, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para buscar la remediación de la zona.

Destacaron que la Procuraduría Agraria Federal y local les ha brindado su apoyo en este proceso y se mantiene al tanto del desarrollo de los hechos para alcanzar acuerdos de manera pacífica.