Estados
Ver día anteriorDomingo 6 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Deja tres muertos y 7 heridos disputa de vecinos de Soledad Salinas y Quiatoni, en Oaxaca
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 6 de abril de 2025, p. 21

Oaxaca, Oax., Tres fallecidos, entre ellos el síndico Sergio Ángeles López, y más de siete heridos, fue el saldo de un enfrentamiento entre habitantes de San Pedro Quiatoni y La Unión, agrupación de pobladores de la agencia municipal de Soledad Salinas, la Manacornada y Unión Juárez. La Secretaría de Gobierno informó que el conflicto deriva porque el núcleo rural El Porvenir fue elevado al rango de agencia de policía, y dicha acción fue desaprobada por la autoridad municipal.

La fiscalía del estado informó, en un comunicado, que dos personas que perecieron por lesiones de arma de fuego fueron identificadas como JM, originario de San Pedro y OSS, de Soledad Salinas.

Por su parte, el edil Marcelo García Sánchez denunció que también murió de manera cruel y violenta el síndico procurador, Sergio Ángeles, quien fue secuestrado por pobladores de Soledad Salinas.

Explicó que la gresca ocurrió alrededor de las 19:30 horas del viernes, en la desviación de Santo Domingo Narro, cercana a la localidad de Unión Juárez, de San Pedro Quiatoni.

Acusó que a más de 20 horas del altercado, únicamente acudieron a la comunidad elementos de la fiscalía de Oaxaca, acompañados por dos camionetas de la Guardia Nacional, quienes resguardaron los trabajos periciales.

Señaló que las fuerzas federales y estatales de seguridad no realizaron ningún operativo para resguardar la zona y evitar un nuevo enfrentamiento, por lo que el ayuntamiento realiza acciones con su equipo de seguridad ante el abandono del gobierno estatal.

La Secretaría de Gobierno indicó que la elevación de El Porvenir a agencia de policía fue desaprobada, lo que ocasionó un encono entre las partes; el conflicto comenzó en septiembre de 2024.

La elevación de rango la hizo el Congreso local, por lo que las autoridades de Quiatoni presentaron una controversia al considerar que se violentó su libre determinación; en respuesta El Porvenir fue apoyado por varias comunidades de El Romadito, que integraron el frente La Unión.