Economía
Ver día anteriorSábado 5 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Venta de celulares en México suma $142 mil millones
Foto
▲ Los fabricantes de teléfonos celulares compiten por aumentar sus ventas y la efectividad de mercado.Foto Jesús Villaseca
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 15

El valor de los teléfonos inteligentes que cada año se venden en el mercado mexicano formal es de 142 mil millones de pesos, sin embargo, sólo 12 por ciento de los dispositivos son de gama alta, informó la consultoría de telecomunicaciones The Competitive Intelligence Unit (CIU).

En un informe, la empresa se refirió a la efectividad de mercado, como un indicador que mide la capacidad de un fabricante para impulsar sus ingresos, a partir del volumen de unidades vendidas.

Detalló que un valor superior a 100 por ciento indica que la marca logra generar más ingresos como proporción de sus unidades vendidas. Apple es el fabricante con la mayor efectividad de mercado en México con un indicador de 191.1 por ciento, lo que se relaciona con un alto nivel de satisfacción de usuarios, señaló The CIU.

Apple es el fabricante que registra la mayor efectividad de mercado en México, toda vez que el gasto promedio que dedican los usuarios de la marca es 277 por ciento superior a la media general. Es el que tiene la mayor capacidad de traducir su volumen de ventas, unitarias en una mayor cuota de ingreso, se menciona en el estudio.

En Samsung, el nivel es de 96 por ciento, mientras en Oppo es de 95.6 y en Huawei de 88.2 por ciento. Xiaomi, Honor y Vivo alcanzan niveles de 81.2, 76.1 y 75.4 por ciento, respectivamente. En Motorola, Alcatel y ZTE es de 72.4, 54.9 y 43.3 por ciento en cada caso.

Samsung es el segundo fabricante con la mayor efectividad de mercado como consecuencia de su enfoque transversal en una creciente oferta de equipos de gamas alta y premium. En tercer lugar se ubica OPPO con un crecimiento de 3.6 puntos porcentuales en 2024 (respecto al 2023) al aumentar su disponibilidad de dispositivos de gama media alta.

De acuerdo con el estudio, Samsung lidera el mercado mexicano con una participación de 27.2 por ciento del total de unidades vendidas y aunque en los últimos años se ha centrado en una estrategia para incrementar su cuota de mercado en gama alta y premium, el mayor número de equipos desplazados son gama media, de tal forma que en términos de ingresos, su participación es de 26.1 por ciento.

The CIU comentó que Motorola participa con 20.9 por ciento de las unidades vendidas y un enfoque de gama media y media baja le ha permitido posicionarse en México como el segundo fabricante más importante, pero en materia de ingresos sólo alcanza a obtener una proporción de 15.1 por ciento del total.

Huawei, por su parte, cuenta con 6.7 por ciento de participación de mercado en términos de unidades y 5.9 por ciento de los ingresos, mientras Oppo y Xiaomi, con 7 y 7.7 por ciento en unidades, logran 6.7 y 6.2 por ciento en ingresos, respectivamente, ambos al tener un enfoque mayoritariamente de gama media.

En cuanto a Honor, The CIU informó que registra una participación de 2.9 por ciento en unidades y 2.7 por ciento en ingresos.