Cultura
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Libris
Periódico La Jornada
Domingo 30 de marzo de 2025, p. a12

Si

Obra de narrativa breve, pero contundente, que presenta la infancia como un territorio de múltiples posibilidades.

La autora, Ágata Dimitrouka, equilibra la sencillez del texto con la profundidad de su mensaje: un es, muchas veces, el primer paso para transformar o crear nuevos mundos. Mientras Tàssies, reconocido narrador gráfico, potencia la historia con trazos mínimos y colores sobrios, logrando transmitir emociones con gran economía visual.

La obra retrata la infancia como una etapa en la que los límites y prohibiciones parecen dominar, pero también como un momento de afirmación y libertad. La protagonista, a través de su imaginación, reafirma su existencia y sus deseos: ser un río, abrazar palomas, dibujar casas verdes.

Si se aleja de la visión tradicional de la literatura infantil como mera herramienta de entretenimiento o recurso educativo, y reivindica que los libros para niños pueden ser inspiradoras y capaces de abrir nuevos caminos.

Autora: Ágata Dimitrouka

Ilustraciones: Tàssies

Traducción: Armando Romero

Editorial: Fondo de Cultura Económica

Número de páginas: 36

Transfeminicidio

Más allá de cifras y datos duros, este reportaje da voz a las mujeres trans asesinadas por odio. A través de los testimonios y memorias de sobrevivientes y familiares de víctimas, este texto busca demostrar la urgencia por tipificar el transfeminicidio como delito existente. Además de enfocar la mirada en la necesidad de erradicar la fobia hacia la comunidad LGBT en la sociedad y en los centros de impartición de justicia del país, los autores también retratan el calvario por el que atraviesan las personas cercanas y organizaciones sociales al momento de buscar respuestas en torno a la desaparición forzada o asesinato de sus seres queridos. Las historias narradas en este trabajo periodístico, lejos de fomentar el morbo y la revictimización, evidencian una de las realidades más crudas del acontecer en México, resultado de la brutalidad humana. Transfeminicidio es el primer libro de la Colección Javier Valdez Cárdenas, en memoria del corresponsal de La Jornada asesinado el 15 de mayo de 2017, en Culiacán, Sinaloa.

Autores: Emma Landeros Martínez y Joel Aguirre A.

Editorial: Aguilar

Número de páginas: 264

El ojo de la mujer

Antología poética que reúne versos escritos entre 1972 y 1982. En ellos, la autora nicaragüense entrelaza temas que van de lo personal a lo político, siempre con una voz sencilla pero apasionada y combativa.

Con prólogo del poeta José Coronel Urtecho, el libro transita por el erotismo, la maternidad, la poesía, la revolución y la identidad femenina. La autora reivindica el derecho de las mujeres a desear, luchar y transformar el mundo.

La poesía de Belli, cargada de sensualidad y fuerza, desafía los discursos tradicionales y exalta la libertad. Publicado en la Colección Visor de Poesía, el libro es una celebración del cuerpo, la memoria y la resistencia.

Con cada uno de los 135 poemas que integran la obra, Belli se consolida como una de las voces más poderosas de la literatura latinoamericana.

Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

“Leyendo una vez más a Gioconda Belli, como acostumbro hacer, me dan ganas de compararla, o por mejor decir, de ponerla a la par, no sólo de las mejores poetas actuales del mundo, sino de todas las grandes poetas que han existido desde Safo…”, apuntó Coronel Urtecho.

Autor: Gioconda Belli

Editorial: Colección Visor de Poesía

Páginas: 271

Sonautas

Las palabras pueden transformar la realidad, construir mundos o derrumbarlos. En esta novela, José Luis Salazar presenta a un protagonista sin nombre –porque podría ser cualquiera– que emprende un viaje de autodescubrimiento marcado por la música y el dolor. La historia está dedicada a quienes se sienten rotos, a quienes aman los días grises, cargan corazones partidos o lloran con una canción. Mediante un relato cargado de sensibilidad, el autor explora el peso de la nostalgia, las heridas que deja el pasado y la posibilidad de reconstrucción. La prosa de Salazar muestra que, más allá del sufrimiento, existe un universo de sensaciones y hallazgos donde la amistad y la memoria son clave. En este libro, la palabra y el sonido se convierten en materia, y la escucha profunda en un acto de magia y liberación. Formado en la Universidad Autónoma Metropolitana, José Luis Salazar ofrece una obra que rescribe la vida con cada frase e invita a los lectores a descubrirse en cada página y a atreverse a sentir sin reservas. En una entrevista, el escritor compartió que lo que hizo fue una apuesta, un experimento. Decidí dejar esta historia tal como la imaginé, sin arrepentimientos. Ya había llegado a la conclusión de que su destino sería quedar guardada en un engargolado en mi librero.

Autor: José Luis Salazar

Editorial: Libros UNAM

Número de páginas: 400

El abogado y la señora

Abundio Revolorio ha hecho del engaño su profesión y estilo de vida. Abogado corrupto y estafador, extorsiona a sus clientes, se entrega a la bebida sin mesura y colecciona matrimonios con mujeres desprevenidas. Todo cambia cuando una señora distinguida llega a su despacho con un caso inusual: una indemnización para víctimas de la guerra. Dante Liano traza un retrato descarnado de la corrupción en la Guatemala de posguerra. Con prosa ágil y mordaz, critica a un sistema en el que el abuso de poder es norma y la moralidad se desdibuja en el caos. A través de la figura de Revolorio, personaje tan despreciable como fascinante, Liano confronta al lector con la crudeza de una sociedad en la que la justicia se compra y la verdad es maleable. Narrada con un ritmo ágil y una ironía que nunca pierde filo, la novela también explora los ideales perdidos, la hipocresía del poder y las contradicciones de la condición humana. La trama no sólo exhibe la podredumbre del sistema, sino que sumerge en un juego de engaños donde nadie está a salvo. En 1980, los disturbios sociales y la persecución en su país llevaron al escritor a establecerse en Italia, donde aún reside.

Autor: Dante Liano

Editorial: Fondo de Cultura Económica

Número de páginas: 231

[email protected]