Crece escándalo por criptoestafa en Argentina
Reciben Axel Kicillof y su Movimiento Derecho al Futuro respaldo de figuras claves del Partido Justicialista y las principales centrales sindicales

Domingo 23 de febrero de 2025, p. 19
Buenos Aires., El presidente Javier Milei imaginó que su presencia en Estados Unidos, el respaldo del presidente Donald Trump y de su amigo Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental y a quien le llevó de regalo una motosierra –que aquí se consideró como un “lamentable y vergonzoso show”–, y sus ya conocidos discursos que responden a la necesidad de una política de defensa actuando como un topo para destruir el Estado desde adentro
(como lo ha confesado), para salvar a los ricos
de los impuestos que –desde su punto de vista– son un robo para regalarlo
a los pobres, considerando como aberrante
la justicia social, servirían para atenuar el impacto del escándalo del criptogate. Pero se equivocó.
El escándalo es cada vez mayor, a pesar de haber logrado ganar en el Senado el rechazo, por un voto, de una Comisión Investigadora en el Congreso, produciendo una implosión en la Unión Cívica Radical – que había presentado el proyecto–, porque a último momento algunos se dieron la vuelta.
En este contexto, el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció ayer la creación de un espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro, y llamó a construir una gran fuerza
anti-Milei.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei
, señala el comunicado firmado por más de 200 políticos y movimientos sindicales, entre ellos la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores Argentinos.
Además, una cantidad de intendentes y organismos sociales que se posicionan dentro del peronismo para ser la cabeza de la confrontación con el modelo político y económico del gobierno nacional. Los que acompañan el proyecto son figuras claves de Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional y bonaerenses
, señala el portal El Destape.
Este es un paso a la organización del peronismo frente a la dramática situación del país. Aunque se habla de que Kicillof, con este movimiento, se pone de igual a igual y disputa la silla de liderazgo a Cristina Fernández de Kirchner (dos veces presidenta), titular ahora del PJ a nivel nacional
; sin embargo, se ha remarcado que no es una ruptura
en el peronismo, ya que el gobernador fue ministro de Economía de la ex mandataria y esto también podría significar que es un despertar ante la urgente necesidad de la unión del peronismo ya.
Para este lunes, Fernández de Kirchner había citado al peronismo de todo el país para reunirse en la sede partidaria en esta capital, en su primer paso como presidenta del PJ. Hace tiempo, desde 2023, que Kicillof hablaba de construir un gran frente anti-Milei
y con el apoyo de figuras importantes del peronismo muy conocidas, de contactos con el pueblo.
Se ha trabajado con tiempo ante la sensación de impotencia, la demanda en las movilizaciones por una dirigencia que ofrezca una salida a la pesadilla que vive la población, con la necesidad de organización y una alternativa de ya y ahora
.
Critican servilismo
Además, no sólo era una falencia en este país, ahora en la mayoría de los gobiernos de América Latina hay una fuerte crítica a la servil conducta de Milei, más aún después de este viaje a Estados Unidos donde además responsabilizó al Mercado Común del Sur (Mercosur), al que pertenece Argentina, de no poder firmar un tratado de libre comercio y proponer una política arancelaria similar a la que aplica Trump.
Milei también se pronunció contra los que quieren boicotear
al empresario Elon Musk por aplicar la desregulación de la economía estadunidense y sostuvo que nuestro método es como el de Musk, revisar oficina por oficina y descartar lo que no sirva
, al tiempo que justificó haberle regalado una motosierra”.
En estos momentos también la justicia argentina atiende nuevas denuncias de los afectados por la estafa de $Libra y lo que significa para el país esta crítica situación. Mientras las investigaciones avanzan se complica más la situación del entorno más cercano de Milei y surgen más pruebas cada día.
El creador de $Libra, Hayden Davis, acaba de anunciar que declarará ante la justicia argentina; se propone señalar en qué manos están la billeteras
en las que se repartieron los 100 millones de dólares de la estafa que dejó tantas víctimas. Incluso hay indicios de que Milei se habría quedado por lo menos con dos billeteras
, lo que significa una cifra muy importante.
A la responsabilidad del presidente de promocionar la criptomoneda $Libra, que terminó siendo una estafa multimillonaria, ahora se añade otro escándalo: su total sumisión ante Trump, lo que es vivido como vergüenza y humillación
por los argentinos.
También se denuncia aquí el silencio que encubre a Milei en Estados Unidos, frente a las denuncias presentadas ante la FBI y el Departamento del Tesoro estadunidenses, por la estafa de la criptomoneda.