Mundo
Ver día anteriorDomingo 23 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hoy vota Alemania por nuevo canciller; aventaja el conservador

Se anticipa derrota del partido en el gobierno y el avance del ultraderechista AfD, apoyado por Musk

 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de febrero de 2025, p. 18

Berlín. Alemania cerró ayer sus campañas políticas para las elecciones generales de hoy, las cuales son claves para la Unión Europea y en las que la oposición conservadora parte como favorita. Ayer, cientos de personas se opusieron en Berlín a una marcha neonazi.

El clima se ha vuelto tenso tras varios ataques mortales de las semanas recientes, que han conmocionado a la opinión pública. Ayer las autoridades informaron que el sospechoso sirio de 19 años acusado de haber herido de gravedad a un español el viernes, frente al Memorial del Holocausto en Berlín, quería matar judíos.

La primera economía de la eurozona afronta además una recesión desde hace dos años y su modelo industrial está en crisis.

El líder del grupo conservador CDU/CSU, Friedrich Merz, abogado de 69 años, es el favorito para suceder al actual jefe de gobierno socialdemócrata, Olaf Scholz.

Los últimos sondeos le otorgan 30 por ciento de la intención de voto, por lo que necesitará aliarse con otro partido para formar gobierno. Merz, quien fue criticado por iniciar un acercamiento con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), descartó gobernar con la ultraderecha. AfD, podría duplicar su puntuación de las últimas legislativas y alcanzar alrededor de 20 por ciento de los votos, ubicándose en segundo lugar.

En tanto, el partido socialdemócrata (SPD), de Scholz, podría registrar una derrota histórica. Los sondeos lo sitúan en tercer lugar con 15 por ciento de apoyo.

Por otra parte, la onda expansiva de las primeras semanas del mandato del presidente estadunidense, Donald Trump, ha sacudido la campaña alemana, marcada por injerencias desde Washington.

El vicepresidente estadunidense, JD Vance, y el multimillonario Elon Musk, asesor de Trump, han apoyado a AfD y han aumentado la visibilidad de la fuerza política.

Vance afirmó, entre otros puntos, que en una democracia no debía haber lugar para un cordón sanitario, que es el nombre que los partidos democráticos alemanes dan a un acuerdo –no escrito– de no cooperación con la extrema derecha.

En tanto, Musk, quien participó con un discurso transmitido en vivo en un acto de campaña de AfD, describió al instituto político como el último destello de esperanza.

Frente a Trump y los desafíos geopolíticos, el futuro canciller alemán deberá retomar un papel de líder en Europa, insistió esta semana Friedrich Merz.

En tanto, en la víspera de las elecciones, más de mil contramanifestantes se reunieron en varios lugares alrededor de la protesta pública de la extrema derecha, a la que acudieron unos cien neonazis, según la policía alemana.

En paralelo, otra movilización contra la ultraderecha tuvo lugar en Hamburgo.

Los manifestantes portaban pancartas con lemas como ¡El odio no es una alternativa! y No toleremos la intolerancia.