Domingo 23 de febrero de 2025, p. 21
San Cristóbal de Las Casas, Chis., La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal manifestó su preocupación, porque a través de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el gobierno de Chiapas “ha detenido a narcomenudistas, quizás pequeños delincuentes, pero no ha desarticulado a las grandes bandas criminales que han infundido terror en las comunidades”.
En un comunicado ayer, dio a conocer que también hemos visto con los operativos las violaciones a derechos humanos que cometen, pues se llevan a inocentes a la cárcel, como ocurría en años pasados, y aún inventan delitos
.
Puso de ejemplo el caso del compañero y hermano tsotsil Mario Gómez López, detenido por luchar contra la impunidad luego del asesinato de su hijo Mateo.
Las Abejas, a la que pertenecían los 45 tsotsiles masacrados por paramilitares el 22 de diciembre de 1997, en Acteal, señaló que también nos preocupa la venta y distribución de enervantes en las comunidades
.
Los niños y los jóvenes continúan siendo los más vulnerables, parece que está planeada la venta y consumo de estupefacientes para matarnos como pueblo.
Lamentó que van a continuar todas las injusticias que vemos y escuchamos en las noticias como la violencia, guerras, deportaciones, corrupción, genocidios ocasionados por los señores de la muerte
.
Recordó que “el actual gobierno de Chiapas ha puesto en marcha acciones para ‘devolver la paz’ anhelada en nuestro estado, pero la fuerza Pakal efectúa cateos, operativos y detenciones, según para arrestar a los delincuentes, pero realmente no desarticula a los grandes grupos”.
Advirtió que a pesar de la inseguridad y las injusticias, creemos como lo hacían nuestros hermanos masacrados en 1997, que hay que seguir andando por el camino de la verdad y justicia, estar dispuestos a dar la vida, como lo hicieron nuestras 45 hermanas y hermanos, al igual que el activista Simón Pedro y el cura Marcelo Pérez quienes creyeron que en el mundo hay un lugar para la paz
.
La agrupación se sumó a la exigencia para que se haga justicia al defensor Samir Flores Soberanes, asesinado en Morelos hace seis años; exigió a los tres niveles de gobierno la desmantelación de los grupos armados que molestan a las comunidades así como la liberación inmediata de Mario Gómez
.