Jueves 20 de febrero de 2025, p. 11
A seis años del asesinato del activista Samir Flores Soberanes, caso que continúa impune, la comunidad sigue activa, está sentida por el dolor y sabe lo que significa la lucha de su compañero, señaló Jorge Velázquez, profesor y activista de Amilcingo, Morelos.
Velázquez estuvo dentro del Me-canismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas por casi seis años a raíz de la resistencia al Proyecto Integral de Morelos (PIM); sin embargo, contó a La Jornada, desde diciembre el gobierno actual le quitó la protección porque ya no corre peligro
.
En Morelos las cosas siguen muy calientes
, dijo, muy pocas personas estamos activas en la lucha de ladefensa de nuestra madre tierra y so-mos muy señalados, muy visibles
.
Saludó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya mencionado su caso en la mañanera de este miércoles y diera instrucciones para que la Secretaría de Gobernación lo revisara. Velázquez confió en la presidenta y dijo que tiene fe
para que no se quede en el discurso, pues su familia también está en riesgo.
Destacó que la comunidad en Amilcingo sigue activa, si bien ya no salen a exigir justicia, tienen a Samir presente, y como cada año, marcharán este 20 de febrero.
En tanto, decenas de personas, entre estudiantes, profesores y miembros del Consejo Nacional Indígena, se reunieron en las Islas de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para exigir justicia y recordar al activista.
Como parte de la Jornada Global de Lucha: justicia para Samir Flores Soberanes, colocaron un busto del también profesor en las áreas verdes de CU, frente a la Torre de Humanidades II.
Para ello, hicieron un hoyo lo suficientemente profundo para incrustar la estructura metálica, acción que movilizó a vigilancia UNAM pero no impidió la actividad.
Raúl Romero, integrante del Colectivo Llegó la Hora de los Pueblos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dijo que esta acción es de exigencia y solidaridad con el pueblo de Amilcingo, Morelos.
Informó que los memoriales se colocarán en varias ciudades de México y el extranjero, entre ellas París, Roma, Guadalajara y Puebla.