Economía
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Telefónica venderá su negocio en México, según versión de Cinco Días
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 20

Madrid. El grupo español de telecomunicaciones Telefónica contrató al banco de inversión JPMorgan para vender su negocio mexicano, informó el viernes el diario Cinco Días, que basa su información en fuentes financieras no identificadas.

La compañía pretende llevar a cabo la venta antes de su junta anual de accionistas, que suele celebrarse en abril o mayo, informó el periódico.

Un portavoz de Telefónica declinó hacer comentarios y JPMorgan no respondió inmediatamente a una solicitud de información.

Algunos medios de comunicación locales han informado que Telefónica ha puesto a la venta su negocio argentino y la compañía ha dicho que está tratando de vender una participación mayoritaria en su filial colombiana a Millicom, que cotiza en la bolsa de Nueva York.

Telefónica ha llevado a cabo una serie de ventas de activos en América Latina en los últimos años para reducir la deuda y ayudar a financiar la inversión en redes móviles 5G.

En Perú solicita restructuración

La filial en Perú anunció ayer que solicitará a la entidad estatal de defensa de la competencia y protección de la propiedad una restructuración financiera.

La empresa anunció que hará el pedido de un procedimiento concursal ordinario (PCO), un trámite que según el órgano regulador INDECOPI se realiza cuando una empresa con crisis de deudas no puede cumplir con sus obligaciones.

Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos, dijo Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, en un comunicado.

Estamos enfocados, junto a empleados y proveedores, en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios, dijo Maestre sobre la firma peruana.

Telefónica del Perú, que opera en el país desde la década de 1990 con telefonía fija y celular, televisión por cable e Internet, entre otros, tiene a más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales de todo el país, según datos de la compañía.

El inicio del proceso de restructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra, señaló el corporativo.