Lunes 10 de febrero de 2025, p. 8
Trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) denunciaron que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) disminuyó ilegalmente la aportación que debe realizar al seguro de separación individualizada, lo que viola el artículo décimo transitorio de la reforma judicial, con lo cual afecta los ingresos de 882 defensores de oficio y 319 asesores jurídicos.
Asimismo, señalaron que durante los pasados seis años no han recibido aumento salarial y existe discriminación por parte del CJF al no igualar sus salarios, cuando menos a lo establecido para secretarios de acuerdos.
Los entrevistados señalaron que ya han entrado en contacto con los integrantes del CJF, pero no ha habido una respuesta rápida, aunque ya en la quincena pasada no se recibió el pago correspondiente al seguro de separación individualizada, nos dicen que fue porque en la primera de enero se pagó completo el 10 por ciento que la Judicatura aporta como tope y ahora en las siguientes quincenas no se realizará esa aportación
.
Sin embargo, mencionaron que este miércoles el pleno del CJF analizará su caso y podría resolver la exigencia de los trabajadores del IFDP, aunque se les ha dicho que no hay recursos para pagarles la prestación, pero a jueces, magistrados y trabajadores sindicalizados se les ha devuelto, “lo que viola lo establecido en la reforma judicial.
“No obstante que realizamos la función social del Poder Judicial, por ser quien ayuda de forma directa a la población más necesitada, ya sea por haber sido acusados de manera indebida, o detenidos y no contar con recursos para una defensa adecuada y con especialidades en distintas lenguas indígenas, ahora también en el ámbito laboral y de forma sorprendente el CJF nos quitó prestaciones laborales.
Es decir, está discriminando al personal del IFDP y las áreas administrativas al no considerarnos parte del Poder Judicial, cuando sí lo somos, pero de forma sorprendente lo hace violando lo que establece la Constitución.