Sábado 8 de febrero de 2025, p. 14
Si el Senado aprueba la llamada ley de cobranza delegada la vetaré, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El salario de los trabajadores es intocable.
No estamos de acuerdo con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina
, atajó en la mañanera del pueblo.
Lo anterior, después de que en el Senado se pretendió revivir la propuesta para reformar las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros –en 2021 impulsada por los entonces senadores morenistas Pedro Haces, Miguel Ángel Navarro y Casimiro Méndez–, que contempla descuentos hasta de 40 por ciento directos al salario.
Que quede claro, nosotros no estamos de acuerdo con eso. El salario del trabajador es del trabajador y yo espero que no la apruebe el Senado de la República. Y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar
, aseguró ayer sin pregunta de por medio.
Afirmó que hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no
.
Los senadores son independientes, agregó, pero la vetaríamos si llegara a aprobarse
.
La mandataria también aseguró que hay muy buenos resultados macroeconómicos
porque además de que han disminuido la pobreza y la desigualdad, ha aumentado el salario, hay más empleo formal, más inversión y menos inflación. Somos el país que hoy tiene menos desempleo
, acentuó.
Señaló que la inflación de 3.59 por ciento en enero es muy buena, porque permitió que el Banco de México redujera la tasa de interés de referencia a 9.5 por ciento.
Esto habla de la fortaleza de la economía mexicana, pero además impulsa la inversión en nuestro país
.
Partido Verde se deslinda de la iniciativa
La dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, rechazó que la iniciativa que busca que las empresas descuenten directamente de la nómina las deudas de los trabajadores sea de su partido. La también vicecoordinadora de los senadores del Partido Verde resaltó anoche, a través de un comunicado, que coinciden totalmente con la presidenta Claudia Sheinbaum
de que esa minuta no debe ser aprobada”. Castrejón recalcó que “desconoce el por qué se le quiere adjudicar la autoría de esta propuesta al PVEM cuando no somos promoventes ni estamos a favor de su aprobación en el Senado
.