Viernes 30 de agosto de 2024, p. 6
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció ayer a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quienes, aseguró, a pesar de presiones que recibieron, avalaron la mayoría calificada de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y el PVEM, con lo cual podrán hacer cambios a la Constitución en favor del pueblo y no como “ha ocurrido otras veces en la historia”.
Destacó que esa mayoría avalará, entre otras, las reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado, en particular se refirió a la del Poder Judicial. Confió en que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que sean elegidos por voto popular tengan “fama pública buena, honestos y los conocimientos para esos cargos”.
Anoche, en un video difundido en sus redes sociales, Sheinbaum rechazó que esa elección le vaya a dar “mucho poder” como presidenta, como se dice, porque con la reforma –aclaró– está renunciando a nombrar personalmente a ministros de la Corte, como actualmente sucede, a partir de ternas que envía al Senado. Precisó que en la elección no participarán “los que yo decida... Van a ser unos que proponga la Corte, otros que proponen la Cámara de Diputados y Senadores y otros la presidenta”.
Pero no será “una ocurrencia. Se va a abrir una convocatoria” y podrán participar, si cumplen una serie de requisitos, abogados. “En algunos casos, que tengan experiencia; en otros, tienen que cumplir con calificaciones en las materias en las que están procurando ser o participar en esta elección”.

Detalló que una comisión de juristas expertos revisará los perfiles y decidirán un número específico de participantes, además de que harán una selección al azar y “después de eso van a votación popular... Lo que queremos es que en el Judicial haya democracia”, insistió.
Por la mañana, a su llegada a la casa de transición, brindó “un reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral que, incluso ayer (antier) lo mencionaron, a pesar de presiones y todo lo que recibieron, cumplieron con la ley y con lo que dice la Constitución”.
El miércoles, en el marco de la discusión, la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, subrayó que el TEPJF actúa con “absoluta responsabilidad y sin temor a críticas”, a pesar de las amenazas directas e indirectas, “incluso personales y familiares, que los magistrados del Tribunal Electoral han recibido por juzgar con libertad y apego a derecho”.
Tras el aval que dieron a los plurinominales de Morena y aliados, Sheinbaum reiteró que “es falsa esta idea de que hay una sobrerrepresentación. En realidad lo que hicieron el consejo (general) del INE y el Tribunal Electoral fue cumplir con la ley. Mi reconocimiento”.
Aprovechó para invitar al último Informe de gobierno de López Obrador en el Zócalo capitalino.