Política
Ver día anteriorJueves 18 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Funcionan como empresas

“Agentes de viajes” ofrecen servicios a migrantes en Tapachula

Reparten volantes con costos según el destino; de viva voz les aseguran que van por rutas seguras

Foto
▲ Al entregar propaganda de traslados a personas sin documentos, los “vendedores” afirman evitar retenes y trabajar con “uno de migración”.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 18 de mayo de 2023, p. 10

En Tapachula, los migrantes que hacen filas frente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reciben todos los días la oferta de “viajes seguros” hacia el centro o el norte de México.

Comisionistas de rutas de autobuses que no pertenecen a líneas regulares, y que en la frontera sur conocen como “los tijuanos”, recorren las filas afuera de y entregan volantes que ofrecen viajes a una veintena de destinos.

“Llámame si te animas, te llevamos en taxi allá al centro, a cortos recorridos”, insisten a los migrantes mientras anotan en los volantes teléfonos celulares y direcciones de las terminales de las cuales parten.

Los costos son menores a los de las compañías regulares: viajes a Tijuana tienen una tarifa de 2 mil 500 pesos y a la Ciudad de México o Oaxaca por mil 500.

Escenas como la siguiente se repiten en las filas donde los indocumentados esperan, en vano, un permiso de tránsito:

Un hombre se acerca a la fila, entrega un volante y de viva voz ofrece viajes “seguros”: por la ruta de Oaxaca, dice, “no hay retenes”. Para dar mayor confianza asegura: “Trabajamos con uno de migración, José Hernández, un gordote”.

Frente a los ofrecimientos, los migrantes toman los volantes, escuchan las instrucciones y callan.

Más tarde, ya sin migrantes presentes, uno de los comisionis-tas acepta responder algunas preguntas:

–¿Cuántos autobuses, de cada diez que ustedes mandan, son detenidos por Migración?

–Entre tres y cuatro. Ya sabe, todo mundo toma su riesgo. A veces hasta nuestros choferes les quieren robar, les piden más dinero a medio camino, pero la empresa los despide. Hace poco corrieron a uno en Monterrey.