Mundo
Ver día anteriorJueves 5 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Legisladores del país andino exigen explicación sobre la salida del ex embajador de México
Foto
▲ Diversos sectores han pedido que las protestas contra Dina Boluarte sean pacíficas.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de enero de 2023, p. 18

Madrid. Varios grupos parlamentarios peruanos pidieron ayer explicaciones a la canciller, Ana Gervasi, sobre la decisión de declarar persona non grata al ahora ex embajador de México, Pablo Monroy Conesa, que conllevó su expulsión del país.

Esta moción de interpelación cuenta con las firmas de Perú Libre, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial y Perú Democrático, informó la emisora RPP. En la solicitud, los firmantes sostienen que la titular de la cartera tiene que especificar cuáles son los elementos constitutivos para considerar injerencia las palabras de las autoridades mexicanas.

Los parlamentarios consideran que las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la situación de violencia en Perú no representan injerencia.

Los presidentes de México, Colombia, Bolivia y Argentina expresaron su preocupación al gobierno peruano invocándole una solución dialogada y el cese de la violencia. Es lo que países hermanos deben hacer para contribuir a la solución pacífica de las controversias, indicó la legisladora de Perú Libre, Silvana Robles, en referencia a una carta emitida de forma conjunta entre los cuatro países.

La cancillería anunció el pasado 20 de diciembre la expulsión de Monroy debido a las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de México sobre la situación política en Perú, indicándole que tenía 72 horas para salir del país.

Tras esa decisión, el gobierno de México instó a su embajador en Perú a regresar a su país para resguardar su seguridad e integridad física.

Estas medidas se llevaron a cabo después de que se supo que el Ejecutivo mexicano había otorgado asilo político a algunos familiares del ex presidente peruano Pedro Castillo.

Grupos de derecha piden expulsar a Evo Morales

En tanto, la presidenta peruana, Dina Boluarte, afirmó a la radio local PBO que su gobierno sostiene conversaciones con la Superintendencia Nacional de Migraciones para analizar supuestas injerencias en asuntos internos del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019). Desde noviembre, el líder progresista realiza diversos viajes a Perú a fin de reunirse con organizaciones políticas y sociales con el objetivo de ejecutar un plan de verdadera liberación del continente.

Si el señor Evo Morales quiere seguir siendo líder allá en Bolivia, pues en Bolivia tiene que ejercer ese papel de líder social y líder político, consideró la gobernante.

Varios legisladores peruanos de derecha y centroderecha han pedido a la cancillería que tome medidas diplomáticas respecto de las actividades que Morales realiza en el sur de Perú, regiones que apoyan al ex presidente Pedro Castillo y que mantienen protestas contra el gobierno de Boluarte.