Política
Ver día anteriorLunes 27 de diciembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ve mejoría económica 28.9% de los derechohabientes: Infonavit
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de diciembre de 2021, p. 4

De acuerdo con mediciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 28.9 por ciento de sus derechohabientes considera que la situación económica del país es mejor que hace un año, mientras 66.3 por ciento espera que ésta mejore a lo largo de los próximos 12 meses.

Al presentar los resultados de la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al último trimestre del presente año, explicó que, con base en este ejercicio demoscópico, 27.4 por ciento percibe también una mejoría de la economía en el hogar y 51.7 por ciento espera mejores condiciones en el próximo año.

El Infonavit también presentó el reporte más reciente del Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV), medición que comenzó a difundirse en el presente año y que alcanzó su máximo nivel, con 37.4 puntos, es decir, un aumento de 2.3 puntos respecto al periodo anterior.

Por medio de un comunicado consideró que el incremento es consistente con un mayor sentimiento de estabilidad laboral y un aumento en el indicador del ingreso mensual, como parte de la reactivación económica del país.

Los trabajadores con ingresos de entre 8 mil 621 y 12 mil 930 pesos mensuales, es decir, de dos a tres salarios mínimos, son los que reportan mayor interés por comprar una vivienda. El instituto apuntó que con base en las actuales reglas de operación, para este sector el Infonavit aplica una tasa de interés de entre 5.70 y 8.86 por ciento.

Los trabajadores con ingresos entre 21 mil 551 pesos y 25 mil 860 pesos representan el segundo segmento con mayor crecimiento en su intención de compra de vivienda.