Estados
Ver día anteriorMiércoles 15 de diciembre de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pugna por reasignaciones mantiene atorado el presupuesto de Morelos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2021, p. 29

Cuernavaca, Mor., A un día de que termine el plazo para aprobar el proyecto de egresos de 2022, de 29 mil 624 millones de pesos, enviado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el Congreso local se encuentra paralizado debido a que 11 de los 20 diputados locales, de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC) quieren modificar el destino de cuando menos cuatro por ciento de ese monto, mientras los otros nueve, de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP) rechazan que a la iniciativa se le mueva una coma.

El presidente de la mesa directiva, el panista Francisco Sánchez Zavala, dijo que 4 por ciento del presupuesto son 800 millones de pesos, pero en realidad ese porcentaje equivale a mil 184 millones de pesos y los quieren para beneficiar a sus familias, a sus intereses particulares y políticos, según los de Morena y sus aliados.

Esta disputa provocó que la noche del domingo, en una sesión clandestina a la que no convocaron a los nueve de Morena, PT, PES y RSP, los 11 diputados encabezados por Sánchez Zavala quitaran a Paola Cruz (de Morena) de la presidencia de la Junta Política y de Gobierno, porque incurrió en faltas graves y reiteradas tendientes a generar una parálisis legislativa, según dijo Andrea Gordillo, del PAN.

El grupo de los nueve reclamó, pero la respuesta de los panistas fue que eso le pasó a los morenistas por traicionar el pueblo. Los aludidos y sus aliados presentaron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, instancia que selló la oficina de la Junta Política y de Gobierno hasta que se aclare el caso de Paola Cruz.

La mañana del lunes, las dos fracciones ofrecieron sendas ruedas de prensa en las que se acusaron mutuamente de corruptos.

El grupo de los nueve calificó de ilegal la sesión de la noche del domingo, ya que no hubo convocatoria al menos 24 horas antes, como prevé el reglamento. “Nos han ocultado información y documentos, aislándonos de la toma de decisiones. Todo esto sólo confirma que en este Congreso se ha refugiado la mafia del poder con el Prian, Panal y MC para proteger sus intereses.

Dos, la forma de actuar de los diputados Francisco Sánchez y Agustín Alonso, quienes encabezan este bloque, se debe a que quieren controlar el órgano fiscalizador, que podría destapar la cloaca de los gobiernos municipales que presidieron en Yecapixtla y Yautepec, respectivamente”, dijo Ariadna Barrera, de Morena.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Agustín Alonso, acusó a los diputados de Morena, PES, PT y RSP de haber recibido recursos del gobierno del estado a cambio de no aceptar la modificación del paquete presupuestal, pero no pudo precisar qué diputados habrían recibido dicho dinero.