Encuentro del Movimiento Nacional por la Esperanza
Domingo 8 de mayo de 2016, p. 11
Al encabezar el segundo encuentro del Movimiento Nacional por la Esperanza, su dirigente, René Bejarano, llamó a “la reorganización de las bases” para evitar que crezca la desilusión de la militancia y se fragmente la izquierda.
En ese acto, la senadora Dolores Padierna sostuvo que “los malos resultados del gobierno benefician a los candidatos de izquierda”.
Bejarano sostuvo que las elecciones del 5 de junio en 14 entidades del país serán un “ensayo” de lo que ocurrirá en 2018 en el relevo presidencial, y dada la situación del país, consideró, la izquierda tiene condiciones “inmejorables” para conquistar el poder.
Convocó a las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda a superar diferencias para enfrentar “unidos el proceso electoral.
“Lo que hasta ahora hemos visto alrededor de los comicios es la profundización de las divisiones en la izquierda y la intervención abierta de la élite en el poder en la vida de los partidos, así como la definición de candidatos, incluyendo a algunos independientes”, aseveró.
Puso de ejemplo que la elección de la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México se ha convertido en escenario de confrontación entre el PRD y Morena.
Bejarano agregó frente a los integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza que se requiere la consolidación de un nuevo acuerdo social a través de la convocatoria y celebración de un nuevo congreso constituyente. Llamó a que después del 5 de junio se pinten fachadas de blanco, para simbolizar anhelos de paz y democracia, con el lema “Democracia ya, casa blanca para todos”.
Padierna señaló que es hora de “refrendar el compromiso con el país libre, democrático y con justicia que queremos ante el rotundo fracaso del gobierno de Peña Nieto”.