Capital
Ver día anteriorLunes 8 de junio de 2015Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La guerra por el DF
Llevan a Twitter el pulso de las votaciones
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de junio de 2015, p. 42

La jornada electoral estuvo presente en la red social Twitter con diversas etiquetas como #Votación2015, la cual se mantuvo en los primeros lugares de tendencias durante el domingo, y también con el hashtag #EleccionesMexico2015.

Los usuarios posicionaron el tema desde temprano con mensajes como el de ?@Mauricio_MHdez: “#Votación2015, hay mucha incertidumbre pero no dejar de votar, no anular, mejor apostar por voto informado y no venderse al diablo!” O con llamados a ejercer ese derecho, como ?@danzgonzalez: “#Votacion 2015 #votar #VotarEsTuDere-cho #VotaEnContra YA CUMPLI COMO MEXICANO!”

Otras personas reportaron presencia policiaca alrededor de las casillas de elección, como ?@magicorlan: “#Votacion2015 nunca había visto más policías que votantes, no en una, en muchas casillas! Para que las queremos en una dictadura? (sic)”. Y @lunambar: “Qué vergüenza votar en condiciones de militarización, ilegalidad, violencia y ausencia de opciones. No quiero votar así #Votacion2015”.

También reportaron otros hechos, como ?@susipuma: “Violencia en Unidad PRDista ‘La Pera’ Álvaro Obregón desde temprano en las casillas #OjoCiudadano# Votación2015”.

Al inicio y durante el partido de futbol México-Brasil, los tuiteros también hicieron menciones del encuentro ligadas a la jornada electoral, como ?@javecova: “Más probabilidad de #México gane 7-0 en #MéxicoVsBrasil que el @INEMexico penalice al @partidoverdemex. #Votacion2015”.

Algunos candidatos a jefes delegacionales también denunciaron irregularidades por medio de esta red social. Fue el caso de Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la delegación Tlalpan, quien desde las 8 horas del domingo expresó en su cuenta @Claudiashein: “Están enviando mensajes telefónicos de una supuesta convocatoria al INE. Son Falsos. Nos deslindamos #DefensaMORENA”

La candidata del mismo instituto político pero a la jefatura de Iztapalapa, Clara Brugada, denunció después de las 18 horas del domingo: “Acarreo y compra de votos en taxis piratas en Iztapalapa” y “Entrega de pulseras para que posteriormente puedan cobrar los $300 o $500 pesos que les ofrecieron por su voto”, en la cuenta @ClaraBrugadaM.

El candidato del PRD a la jefatura delegacional de Cuajimalpa, Luis Espinoza Cházaro, escribió en su cuenta @Luischazaro11: “¡Gracias Cuajimalpa! Estamos muy contentos porque todas las encuestas de salida nos favorecen. #ChazaroDelegado”, minutos después de las 6 de la tarde.

Otros aspirantes, como Dinorah Pizano (@Dinorah_Pizano), Bertha Elena Luján (@BerthaLujanU) y Germán de la Garza (@germandlagarza), publicaron fotos en esta red cuando acudieron a votar.