La gran cantidad de datos obligó a tomar esa decisión: GDF
Martes 8 de junio de 2010, p. 36
El fallo de la licitación para la construcción de los dos tramos del segundo piso Cuatro Caminos-San Antonio y San Jerónimo-Muyuguarda-Viaducto Tlalpan se dará a conocer hasta el lunes 14 de junio, a solicitud de los representantes del Gobierno del Distrito Federal, debido a la “complicación técnica relacionada con el precio de la obra y la tarifa a cobrar por su uso”.
La “gran cantidad de datos técnicos” entregados por las tres empresas participantes para continuar en el proceso: OHL en el tramo norte, a la que junto con Copri se le asignó la construcción de la supervía poniente, e ICA e Ideal –de Carlos Slim–, que integraron un consorcio para obtener el tramo sur, “obligó a tomar esta decisión”, señalaron funcionarios de la administración capitalina.
El secretario de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz, explicó que es necesario conocer a fondo las propuestas de las empresas, que entregaron gran cantidad de carpetas, desagregar algunos datos donde se tienen dudas, determinar si los precios y tarifas planteadas son razonables y “si cuadran con los números previstos por la Secretaría de Finanzas”.
El aplazamiento del fallo, previsto para ayer de acuerdo con las bases de licitación emitidas el pasado 6 de abril, “legalmente no tiene bronca y está estipulado en la ley, pues el objetivo es lograr que el gobierno obtenga un buen precio por la realización de estas obras y la gente no pague tanto por su uso, así como reducir los tiempos de traslado y gastos de la gente para ir de un punto a otro”, argumentó.
Otros funcionarios que participaron en las sesiones realizadas por la mañana y tarde en las oficinas del GDF, a las cuales no se dio acceso a los medios de comunicación, señalaron que los convocantes, como son los representantes de la Oficialía Mayor, así como de Obras, Finanzas y Transportes, que fungen como auxiliares, solicitaron posponer una semana la decisión.