Viernes 16 de octubre de 2009, p. 7
Las liquidaciones aplicables a cada uno de los 43 mil 728 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y a los 783 empleados de confianza de Luz y Fuerza del Centro (LFC) serán entregadas una vez que se les apliquen “las deducciones derivadas de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, informó el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), organismo responsabilizado de la administración de la paraestatal en extinción.
Además, dijo, se les descontarán “los anticipos que los trabajadores recibieron en su momento a cuenta de antigüedad, créditos para la compra de útiles escolares y créditos de línea blanca adquiridos en la Tienda de Consumo para los Trabajadores del Sector Eléctrico”.
El organismo aseguró que los retrasos en la apertura de los módulos liquidadores y los problemas en los sistemas informáticos “quedaron solucionados”, por lo cual “los ex trabajadores reciben ahora una atención más eficaz e inmediata en el proceso de pago de su indemnización”.
En ese contexto, el SAE apuntó que “los módulos de atención cuentan con cheques de caja a favor de cada uno de los 43 mil 728 trabajadores sindicalizados y para los 783 empleados de confianza, distribuidos en los módulos de acuerdo a las reglas que para tal efecto han sido publicadas”. Agregó que en los propios módulos se realiza el pago a los beneficiarios de las pensiones alimentarias de los ex trabajadores, “siempre y cuando éstos hayan firmado su indemnización”.
Recordó que para realizar el trámite de liquidación “es necesario presentarse en el módulo que le corresponda con una identificación oficial y la credencial de LFC”, y proclamó: “El gobierno federal, a través del SAE, reafirma su compromiso para otorgarles las mejores oportunidades a los ex trabajadores de LFC, a través de una generosa indemnización, así como de mecanismos que permitan su reinserción en el mercado laboral”.