Alerta SCT de líneas en proceso de suspensión
Mientras la aerolínea Avolar ratificó la reanudación de sus operaciones y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, recomendó a los consumidores no comprar boletos de las empresas áreas que han sido suspendidas por adeudos fiscales, ya que pese a estar amparadas, el litigio sigue “y estamos seguros que vamos a ganar”, el Grupo Aeroportuario del Norte reportó que en julio registró una caída de 4.4 por ciento en el tráfico total pasajeros en los 13 aeropuertos que opera en el país, respecto al mismo mes de 2007. El corporativo atribuyó tal disminución –de 4.4 por ciento en el total de pasajeros, pero 5 por ciento en los nacionales y 0.6 por ciento en los internacionales– a la cancelación de rutas aéreas, la reducción de frecuencias de vuelo y el ajuste de las tarifas de avión y precisó que los aeropuertos más afectados fueron los de Culiacán, Zihuatanejo, Mazatlán, Durango y Zacatecas. También consideró que en esa caída ha incidido un “factor de índole regulatoria”, es decir, la suspensión temporal de operaciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha impuesto a cuatro aerolíneas en este año por adeudos acumulados en los derechos de uso, goce y aprovechamiento del espacio áereo nacional.