Rechazan unidad habitacional; 11 detenidos y un lesionado
Chocan manifestantes y policías en Morelos
Aseguran que la construcción de 15 mil viviendas los dejará sin agua
Los agentes fueron agredidos en forma ''irracional'', dice el gobierno
Ampliar la imagen
Pobladores de la zona surponiente de Morelos aseguran que la unidad habitacional La Ciénega los dejará sin agua
Foto: De la corresponsalía
Ampliar la imagen
Bomberos apagan dos patrullas de la policía preventiva quemadas durante el enfrentamiento de ayer con habitantes del Morelos que se oponen a la construcción de viviendas en el municipio de Emiliano Zapata
Foto: De la corresponsalía
Xoxocotla, Mor., 4 de junio. Alrededor de 500 habitantes de la región surponiente de Morelos se enfrentaron con agentes de la policía preventiva estatal cuando los primeros intentaron bloquear la Autopista del Sol para exigir que se cancele la construcción de más de 15 mil viviendas en el municipio de Emiliano Zapata. La riña dejó un saldo de 11 personas detenidas y una lesionada, y dos patrullas y una caseta de peaje dañadas.
El gobierno del estado acusó a los inconformes de agredir ''irracionalmente'' a los policías, mientras la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió que cesen las agresiones contra los manifestantes y se cancele el proyecto habitacional.
El domingo pasado los pobladores bloquearon el acceso a la comunidad indígena de Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla, y a localidades aledañas, en protesta por la construcción del desarrollo habitacional La Ciénega, de la empresa Urbasol.
Señalaron que el fraccionamiento de más de 15 mil viviendas dejaría sin agua a más de 70 mil habitantes de los municipios de Puente de Ixtla, Zacatepec y Tlaltizapán, y podría contaminar al menos cuatro pozos por filtraciones de aguas negras.
Los quejosos habitan en las comunidades de Tepetzingo, Tetecalita, Xoxocotla, Acamilpa, El Mirador, Benito Juárez, Santa Rosa, San Miguel 30, Pueblo Nuevo, Otilio Montaño y Tetelpa, de los mencionados municipios, y dependen del agua del manantial Chihuahuita, del cual se pretende extraer el agua para La Ciénega.
Este lunes por la mañana los pobladores llevaron su protesta a la caseta de peaje de Alpuyeca, a unos tres kilómetros de donde mantenían su bloqueo, pero al llegar a la autopista se encontraron con unos 200 policías.
Los manifestantes intentaron ocupar la vialidad, pero al ser bloqueados por los efectivos comenzaron a lanzarles piedras, quemaron dos patrullas y dañaron la caseta de cobro. Los uniformados utilizaron gases lacrimógenos. Una persona de la tercera edad resultó descalabrada.
Sergio Alvarez Mata, secretario de Gobierno del estado, reprobó desde el fin de semana el enfrentamiento y el bloqueo porque, dijo, afectan a ciudadanos y a las actividades productivas en el surponiente de Morelos.
Indicó que la policía estatal fue agredida de manera ''irracional y desmedida'' por los inconformes, quienes ''fueron azuzados para esta confrontación'', aunque no precisó por quién.
Aseguró que desde el fin de semana funcionarios de la Secretaría de Gobierno han estado en comunicación con los representantes de los inconformes, y desmintió que las autoridades estatales no hayan dialogado.
En tanto, el PRD condicionó su permanencia en la Mesa para la Construcción y el Avance Democrático de Morelos a que cesen las agresiones en contra de los manifestantes y se cancele la construcción de la unidad habitacional.
El dirigente del sol azteca en la entidad, Rafael Cerón Sotelo, aclaró que su partido no está detrás de ese movimiento ciudadano, pero luego del enfrentamiento de este lunes decidió intervenir para respaldar la lucha de los pobladores por el agua.
Luego del enfrentamiento, que duró alrededor de 20 minutos, los quejosos regresaron al acceso a la comunidad de Xoxocotla, donde instalaron su bloqueo el domingo.
Por la tarde, un contingente de la Policía Federal Preventiva se sumó al de la preventiva estatal, que continuaba apostado en la caseta de Alpuyeca.