Sumó la UNESCO a red mundial 18 áreas naturales del país
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aceptó la inclusión de 18 áreas naturales protegidas (ANP) en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, con lo que México pasó a ocupar el cuarto lugar mundial. Entre esas áreas están Cuatro Ciénegas y la ampliación de Calakmul, informó Ernesto Enkerlin, director de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp). Detalló que en total serán 34 las ANP que forman parte de la red de la UNESCO, lo cual facilita obtener financiamiento de organismos internacionales y el trabajo de grupos no gubernamentales en las reservas. Detalló que al principio de esta administración había nueve reservas inscritas en la red, después se sumaron siete y ahora serán 18. Se trata de reservas de alta importancia biológica, en las que ha habido trabajo de desarrollo social, sin descuidar la conservación, dijo el funcionario.
Angélica Enciso