Informales, 6.5 millones de changarros
Boca del Rio, Ver., 26 de octubre. En México existen 6.5 millones de empresas familiares que trabajan en la informalidad, contra 4 millones que ya se han incorporado al sistema tributario por lo que el reto del próximo gobierno será "pasar de los changarros a las empresas formales", aseguró el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa (Pymes), Alejandro González Hernández.
Luego de participar en la Cumbre Empresarial Internacional de Pymes, señaló que para continuar con el apoyo a los pequeños y medianos empresarios la Secretaría de Economía requiere un presupuesto de por lo menos 5 mil millones de pesos anuales para atender al cien por ciento de los aspirantes.
El funcionario consideró que parte de la estrategia que el próximo gobierno aplicará para incorporar a los talleres familiares a la economía formal, es la simplificación fiscal que representaría un incentivo, y rechazó que las exenciones sean una salida para ampliar la base tributaria en este segmento.
"La siguiente administración deberá trabajar para fortalecer los talleres familiares y así pasar de los changarros a la formalidad. Hay 4 millones 7 mil empresas que sí pagan sus contribuciones fiscales, pero hay 6.5 millones de talleres familiares que de regularizarse aumentarían a 10 millones el número de empresas que contribuirían al fisco".
Y a pesar de que parte de los recursos oficiales se van al apoyo de esos talleres familiares informales por ser generadores de empleo, el funcionario señaló que en la dependencia aspiran a que el programa se mantenga y se refuerce su presupuesto en por lo menos 3 mil millones de pesos al año, para sumar cinco mil millones.