Usted está aquí: sábado 21 de octubre de 2006 Cultura Ingresa Del Paso a la Academia de la Lengua

Ingresa Del Paso a la Academia de la Lengua

DE LA REDACCION

En su más reciente sesión plenaria, el jueves 12 de octubre, la Academia Mexicana de la Lengua designó por unanimidad al escritor Fernando del Paso académico correspondiente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde reside. Un "académico correspondiente" disfruta de los mismos derechos y obligaciones que un académico de número, con una excepción: tiene derecho a voz pero no voto.

Poeta, narrador multipremiado, biógrafo, dramaturgo, ensayista y polifacético creador en las artes y letras de México, Fernando del Paso nació en la ciudad de México en 1935, cursó los bachilleratos de ciencias biológicas y económicas y estudió en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es autor de las novelas: José Trigo (1966, Premio Xavier Villaurrutia), Palinuro de México (Premio Novela de México 1976 y en 1982 Premio Internacional Rómulo Gallegos). A esta misma novela se le otorgó en Francia el Premio del Mejor Libro Extranjero, 1985-1986. Su obra Noticias del Imperio se publicó en 1987, año en que obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura. Linda 67. Historia de un crimen, es otra de sus novelas que se presentó en 1995, en la IX edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

En 1994 se presentó el libro Memoria y olvido, vida de Juan José Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso, publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En 1991, apareció, en francés, el libro de cocina mexicana que Del Paso escribió en coautoría con su esposa Socorro: Douceur et passion de la cuisine mexicaine.

Del Paso ha publicado varias colecciones de poemas, entre ellas Sonetos de lo diario, y dos libros para niños: De la A a la Z por un poeta y Paleta de diez colores. La colección de las Obras Completas de Fernando del Paso, publicada por el Fondo de Cultura Económica, ha presentado los tomos I y II, y en este año presentará el tercer tomo, referente a la obra periodística del autor.

Algunas de sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas: portugués, francés, inglés, alemán y holandés. Con motivo de los 20 años de la publicación de Noticias del Imperio, la editorial Punto de Partida acaba de publicar una edición conmemorativa de bolsillo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.