Mahmud Abbas planea disolver el gabinete de Hamas
Ataque armado contra la escolta del primer ministro palestino
Ampliar la imagen
Simpatizantes isl�micos de la jihad corean consignas antisrael�es durante una marcha en la ciudad de Gaza por el D�a de Al Qods (Jerusal�n) FOTO Ap
Gaza, 20 de octubre. Hombres armados no identificados dispararon hoy aquí contra la escolta del primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, sin causar lesiones, pero con el consecuente aumento de las tensiones entre miembros de los partidos locales, el movimiento de resistencia islámico Hamas y el de la vieja guardia política, Fatah.
En el momento del ataque a los vehículos de la escolta, los agentes respondieron a los disparos. Sólo un auto ardió en llamas.
Los choques entre militantes del partido en el gobierno y de Fatah -al cual pertenece el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas- han causado este mes la muerte de 19 personas.
Los enfrentamientos son consecuencia de desacuerdos en la cúpula política palestina, que desde junio intentan establecer acuerdos para dar continuidad a los programas de gobierno.
Estas discrepancias han profundizado la crisis financiera administrativa, ocasionada desde que Israel suspendió la transferencia de impuestos a las autoridades palestinas -quienes asumieron el mando en abril, tras ganar las elecciones parlamentarias en enero- y a la retención de ayuda económica de la Unión Europea y Estados Unidos.
Abbas dijo el pasado jueves en una reunión con diplomáticos extranjeros que próximamente tomará "una decisión" sobre el gabinete, lo que implicaría la disolución del gobierno encabezado por Hamas.
En respuesta, Haniyeh dijo hoy que la designación debe ser aprobada por el Parlamento, donde el movimiento de resistencia islámica tiene 71 de las 132 curules.
En el día que los islamitas dedican a la oración por Jerusalén (Al Qods, en árabe), el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, anunció en Teherán la formación de una comisión para investigar "las dimensiones reales" de la muerte de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, y predijo que el Estado Israelí "desaparecerá definitivamente" y sus aliados padecerán la respuesta "colérica" del pueblo musulmán.
El mandatario radical habló ante miles de iraníes que este día salieron a las calles a celebrar el Día de Al Qods, que coincide con el último día del Ramadán, el mes del ayuno de los islamitas.
En la propia Jerusalén, decenas de miles de musulmanes de los territorios palestinos e Israel acudieron a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén para participar en la oración del último viernes del Ramadán.
También en el contexto de la celebración islámica, en la frontera entre Líbano e Israel, en un punto denominado Puerta de Fátima, unas mil mujeres que militan en el partido chiíta Hezbollah se manifestaron pacíficamente con banderas libanesas, palestinas y de la organización que nació a raíz de la invasión israelí a su vecino del norte, en 1982.
Mientras las militantes de Hezbollah se manifestaban, Israel anunció su rechazo a la demanda de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano de poner fin a las violaciones del espacio aéreo libanés.