El sindicato emplaza a huelga para el 31 de octubre
Demandan a la UNAM mejoras laborales y aumento salarial
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) demandó mejoras laborales, revisión de sus programas de jubilación y pensión, así como un aumento salarial "considerable" para 2007, y advirtió que, de lo contrario, comenzará una huelga el primer minuto del próximo primero de noviembre.
En un mitin que esta organización realizó ayer frente a la Cámara de Diputados, los trabajadores recordaron que tienen emplazada a huelga a la UNAM para el 31 de octubre, y que en esta ocasión no aceptarán una revisión salarial "pobre".
Los más de 2 mil 500 trabajadores que llevaron a cabo el plantón pidieron también mayor presupuesto para la educación superior y, sobre todo, para esta universidad.
Precisaron que en esta revisión demandan mejoras en las condiciones de retiro y jubilación sin congelamiento en las plazas, recuperar el tercer periodo vacacional, la suscripción de un programa de recuperación salarial e integrar una propuesta de nuevo tabulador para diversas categorías.
También pidieron una revisión contractual integral y, sobre todo, un aumento salarial "considerable" para el próximo año.
El dirigente del sindicato, Agustín Rodríguez, hizo ver que no aceptarán que el rubro de la educación superior sea relegado una vez más en el presupuesto. Planteó que los trabajadores están dispuestos a iniciar un movimiento de huelga para lograr mejores condiciones laborales.
Esto es porque, desafortunadamente, los resultados que da la UNAM en los estándares de calidad educativa y prestigio internacional, "no se reflejan en la calidad de vida de sus trabajadores".
Es preciso que se haga un análisis estricto sobre la situación laboral que vive esta casa de estudios, para demostrar al gobierno que no están en las mejores condiciones y que es urgente una ampliación del presupuesto para la universidad y para su personal.
En el mitin, los trabajadores que llegaron al menos en una docena de camiones, fueron recibidos en comisión por algunos legisladores. Entregaron su pliego petitorio a los diputados del Partido de la Revolución Democrática, José Luis Gutiérrez Calzadilla y Ramón Pacheco Llanes, quienes los recibieron y se comprometieron a impulsar una mayor canalización de recursos al sector, en el presupuesto federal de 2007.
Los integrantes del STUNAM llegaron ayer a la Cámara de Diputados desde antes del mediodía y se apostaron sobre la puerta de este recinto en Congreso de la Unión y Eje 2 Oriente y, en el mitin, que duró más de tres horas, exigieron salario digno a los trabajadores de las preparatorias 2, 3, 5, 6 y 8.
Según la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, eran casi 2 mil trabajadores, pero el STUNAM aduce que rebasaron esta cifra.