Usted está aquí: miércoles 18 de octubre de 2006 Mundo Empate técnico entre Noboa y Correa arroja el conteo del TSE en Ecuador

No hay denuncias por fraude electoral: autoridades

Empate técnico entre Noboa y Correa arroja el conteo del TSE en Ecuador

AFP, PL Y REUTERS

Quito, 17 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Ecuador afirmó hoy que ninguno de los candidatos a la presidencia ha presentado denuncia alguna por irregularidades en los comicios del pasado domingo, y dijo que de acuerdo con su propio conteo oficial hay un empate técnico entre el izquierdista Rafael Correa y el conservador Alvaro Noboa.

Pero tanto Noboa como la campaña del movimiento Alianza País, de Correa, abogaron por la apertura de todas las urnas y que se haga una revisión voto por voto y acta por acta, a fin de que se compruebe quién ha sido el ganador.

"No hay una sola denuncia en las juntas receptoras de votos de todo el país -de las 36 mil existentes-, en la que candidato alguno señale, por ejemplo, que se le ha quitado un solo voto en beneficio de otro", aseguró el presidente de la comisión jurídica del TSE, Patricio Torres, tras las denuncias de fraude electoral de la campaña de Correa.

Indicó que frente a tales denuncias, "los informes que nos han entregado la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros grupos, coinciden en los porcentajes electorales, y hasta este momento esos porcentajes, ya con datos oficiales, dan las mismas tendencias".

No obstante, el funcionario del organismo electoral llamó a todos los dirigentes que se crean perjudicados por algún tipo de dato del TSE a que presenten la denuncia, en este proceso en que lo único seguro es que habrá segunda vuelta el 26 de noviembre entre los dos candidatos punteros y que la abstención en la primera ronda fue de 29.4 por ciento.

El TSE canceló el lunes el contrato con el consorcio brasileño E-Vote a raíz del incumplimiento en la transmisión rápida de los resultados, que hasta entonces había escrutado 70.6 por ciento de más de 36 mil mesas receptoras de votos, que arrojaba 26.7 de los sufragios válidos (un millón 22 mil 511) para Noboa y 22.5 para Correa (863 mil 245).

Este día el TSE informó que realizaba su propio conteo oficial y que escrutado 65.5 por ciento de las urnas, Noboa volvía a encabezar la primera ronda con 25.54 por ciento y Correa retrocedía 23.98 por ciento, con una diferencia de 55 mil 250 sufragios.

La misión de observadores de la OEA solicitó al TSE que acelere el conteo de los votos tras el incumplimiento del conteo rápido por parte de la firma brasileña. El jefe de esa misión, el argentino Rafael Bielsa, dijo que seguía "con mucha atención" el conteo de votos del organismo oficial.

En medio de una vigilancia militar reforzada en torno al TSE y los tribunales provinciales, ante las protestas de los partidos políticos que exigen resultados, la campaña de Correa llamó a "cerrar la página" de la primera vuelta y a "enfrentar con dignidad la segunda ronda, más allá de los resultados" del domingo.

El movimiento País Alianza, de Correa, denunció que hubo contubernio de "las mafias políticas" para favorecer al Partido Renovadora Institucional Acción Nacional (PRIAN) de Noboa y pidió la apertura de todas las urnas. Pero Noboa solicitó lo mismo y afirmó que Correa anda de "rabieta en rabieta" porque sabe que perdió.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.