La comisión, a cargo de perredista; Reyes Orona dice que se cansó de traicionar al pueblo
Protector de banqueros dará asesoría sobre fiscalización a Vigilancia de la ASF
Ampliar la imagen
Gabriel Reyes Orona busca ser asesor de Antonio Ortega Martínez
Foto: José Núñez
Gabriel Reyes Orona, director jurídico del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) entre 1995 y 1997, empleado de banqueros que entraron en conflicto posterior con el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y artífice del amparo judicial que interpuso Citibank contra el organismo encargado de dar viabilidad al rescate bancario, se perfila como asesor de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuyo presidente es el perredista Antonio Ortega Martínez.
Para sorpresa de muchos en la Cámara de Diputados, Reyes Orona ayer fue descubierto en el Palacio Legislativo con el "enlace" entre los diputados y senadores perredistas, Eduardo El Chino Pérez, mientras entretejían el tipo de asesoría que brindará el ex funcionario foxista al perredismo en materia de fiscalización.
Y así lo manifestó el mismo Reyes Orona, quien sin rubor confesó a cuanto conocido encontró en San Lázaro que él se había cansado "de traicionar al pueblo de México", y ahora está dispuesto a redimirse al cuidado de los recursos de la sociedad.
Tan sólo basta hacer un repaso de la carrera pública de Reyes Orona para descubrir que sirvió a los intereses de banqueros y empresarios con singulares resultados en contra del erario.
Cuando el Fobaproa fue sustituido por el IPAB, este personaje ofreció sus servicios como abogado de los banqueros en los conflictos que iniciaron contra el Instituto de Protección al Ahorro Bancario. Desde 2001 se dedicó a vender asesoría, una de ellas a Antonio del Valle, en el conflicto de Banco Bital con el IPAB en torno a la capitalización del Banco del Atlántico.
También ofreció sus servicios a Santander en el reclamo judicial al IPAB, de aproximadamente 2 mil millones de pesos, producto de la compraventa de Banca Serfin.
El ex director jurídico de Fobaproa asesoró a Citibank a la hora de gestionar el amparo judicial que ese banco emprendió contra el mismo IPAB, por el prepago del pagaré adquirido por el banco estadunidense en la operación de compra de Banca Confía. Ahí Reyes Orona firmó como testigo en contra del instituto.
A la llegada de Vicente Fox a la Presidencia y de Francisco Gil Díaz a la Secretaría de Hacienda, fue nombrado procurador fiscal, cargo que desempeñó hasta diciembre de 2001, cuando fue removido de sus funciones por el secretario de Hacienda.
En el mes de abril de 2001, fue cuestionado severamente en el Senado de la República por el perredista Jesús Ortega Martínez -hermano del actual diputado Antonio Ortega y presidente de la Comisión de Vigilancia- por su participación como director jurídico de Fobaproa y su complicidad en las irregularidades cometidas durante el rescate bancario. Desde entonces se vino una gran presión por la cuestionada ética de Reyes Orona, hasta que en diciembre de 2001 el secretario de Hacienda lo separó de su puesto.
Además, ni como director jurídico de Fobaproa ni como procurador fiscal de la Federación investigó y mucho menos persiguió delincuentes financieros. Este hombre es ahora uno de los probables alfiles de la fiscalización en México gracias a su involucramiento y cercanía con un sector de personajes perredistas.
Por la noche este diario intentó contactar al presidente de la Comisión de Vigilancia con objeto de que explicara si Reyes Orona trabajará con él. No hubo éxito en la solicitud, porque su asistente informó que éste participaba en una reunión con Jorge Zermeño, y que posteriormente se reportaría. La respuesta de Antonio Ortega no se concretó.