Usted está aquí: miércoles 18 de octubre de 2006 Política Aguilar dice que consultará en Internet cuál fue la postura del ombudsman

Aguilar dice que consultará en Internet cuál fue la postura del ombudsman

Cuando menos en la parte que corresponde al gobierno federal, la Presidencia de la República garantizó el cumplimiento de la recomendación enviada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto al caso de San Salvador Atenco, estado de México.

El vocero presidencial, Rubén Aguilar, dijo que el gobierno foxista "siempre ha cumplido" con estas recomendaciones y que, en el caso de esa población mexiquense, "no será la excepción".

Escueto en sus respuestas, señaló que la Secretaría de Seguridad Pública federal y el Instituto Nacional de Migración, entidades del gobierno federal a las que se les envío de manera directa la recomendación, analizarán el documento para dar respuesta a la CNDH.

Además, dijo que la Presidencia de la República consultará la resolución en la página de Internet de la comisión, esto luego de que el mismo ombudsman nacional, José Luis Soberanes, comentara que no era su obligación enviar el documento al titular del Ejecutivo federal. Hay que recordar que días antes de hacer pública dicha recomendación, pero revelado el sentido que tomaría ésta en contra de los gobiernos federal y estatal por la violación de los derechos humanos de los pobladores de Atenco, el vocero Aguilar señaló que Soberanes hacia declaraciones políticas muy alejadas del papel que debe desempeñar como ombudsman nacional, críticas que fueron descalificadas por el titular de la CNDH, quien se refirió al portavoz de Los Pinos como "pobre hombre, no sabe lo que dice".

Por otra parte, el vocero presidencial lamentó lo ocurrido en Cancún, Quintana Roo, donde la ciudadana española Ana María Ríos Benosta fue detenida en el aeropuerto al intentar volver a su país porque presuntamente se encontraron municiones en su equipaje.

Confió en que las autoridades del estado resuelvan en breve este caso, el cual, dijo, no afecta la actividad turística en el Caribe mexicano.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.