Rafael Guízar y Valencia, primer prelado mexicano
El Papa encabezará ceremonia de canonización de obispo
La Conferencia del Episcopado Mexicano y la arquidiócesis de Xalapa ultiman detalles con el Vaticano para la canonización del primer obispo mexicano y del continente americano, Rafael Guízar y Valencia, el próximo domingo.
El Papa Benedicto XVI encabezará la ceremonia a las dos de la madrugada (hora de México) del 15 de octubre, en la Plaza de San Pedro, mientras la arquidiócesis hará una velada de oración para recibir a cientos de peregrinos, que se espera arriben desde el sábado, provenientes de diversas partes del país, así como de Estados Unidos, Colombia, Guatemala y Cuba.
Luego habrá misas en la catedral de esa ciudad veracruzana y por la tarde un gran festival para festejar el acontecimiento.
El proceso de canonización de Rafael Guízar y Valencia -tío del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel- empezó en 1951, un año después de que el cuerpo del obispo fue exhumado del antiguo panteón de Xalapa, para trasladar sus restos a la catedral. Se observó que tras 12 años de haber sido sepultado su cuerpo estaba "incorrupto". Ese hecho fue el detonante para comenzar el proceso.
Para su beatificación, paso previo a llevarlo a los altares, el Vaticano comprobó que Guízar y Valencia concedió a Cirana Rivera, una mujer "físicamente incapaz de concebir y gestar, por tener matriz infantil y sin posibilidad de menstruar", procrear un hijo que nació en 1986.
Después se le adjudicó un segundo milagro, al concederle a Valentina Santiago que su hijo, detectado con labio leporino desde el vientre materno, naciera sin defecto alguno.