Persiste desabasto de antirretrovirales en el IMSS, acusan
Por el nuevo desabasto de medicamentos antirretrovirales para el control del VIH/sida en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la organización Derechohabientes Viviendo con VIH/sida decidió suspender un simposio que se iba a realizar este viernes para capacitar a los pacientes en el manejo de la enfermedad.
Luis Adrián Quiroz, secretario general de la organización civil, señaló que carece de sentido convocar a un acto en el que los pacientes reciben información sobre cómo fortalecer su adherencia a las terapias si carecen de las mismas.
Dijo que a pesar de las diversas denuncias por el desabasto de fármacos, en el IMSS persiste la actitud de despreocupación por la salud de los derechohabientes que viven con VIH/sida.
Prueba de ello es que hasta ayer se reportaban carencias en diferentes delegaciones del IMSS, entre otras en Chihuahua, Chiapas, Distrito Federal sur, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Querétaro y Yucatán. Las deficiencias van desde que las entregas no son oportunas hasta que los antirretrovirales dejan de adquirirse. El argumento de los delegados y jefes de prestaciones médicas es que "no hay presupuesto porque es fin del sexenio y habrá cambio de gobierno", afirmó Quiroz.
Esta situación contraviene lo dispuesto en la Guía de Manejo Antirretroviral para la personas que viven con VIH/sida.