No hay dinero para la rezonificación, responde Bours
Paran maestros de Etchojoa; también piden rezonificación
Ampliar la imagen
El diputado panista Zacarías Neyoy Yocupicio (de pie), representante del distrito 20, con cabecera en Etchojoa, acusó al gobernador de Sonora, Eduardo Bours, de no tener voluntad política para resolver el conflicto magisterial. Maestros protestaron durante la sesión
Foto: Cristóbal García Bernal
Hermosillo, Son., 10 de octubre. El paro de labores convocado por padres de familia del municipio de Etchojoa fue acatado por 90 por ciento de las 188 escuelas de prescolar, primaria, secundaria, educación indígena y especial, informó el Movimiento Unico de Rezonificación de Etcojoa (MURE). Mientras, diez profesores cumplieron 11 días en huelga de hambre.
El gobierno estatal dijo que el paro afectó sólo 17 salones de cuatro planteles.
La manifestación, conocida como Un día sin clases, fue convocada por los padres de aproximadamente 25 mil alumnos en apoyo de los 900 profesores que desde el 29 de septiembre reclaman pasar del nivel 2 al 3 del escalafón.
''La desatención y represión de las autoridades estatales ha encaminado a que Sonora se convierta en otro Oaxaca'', advirtió Odilón Castro Corral, dirigente de MURE y secretario de proyección salarial de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien recordó que en el estado sureño los profesores comenzaron con una demanda similar y ahora tienen en aprietos a los gobiernos federal y estatal.
El gobernador Eduardo Bours Castelo aceptó ayer que falta rezonificar a los profesores de nivel básico de los municipios de Hermosillo, Cajeme (Ciudad Obregón), Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, pero ello representa 700 millones de pesos anuales, lo que resulta imposible por falta de recursos.
Solamente para atender la demanda de los profesores de Etchojoa, dijo, se requieren 40 millones de pesos anuales, y no 15 millones, como argumentan los manifestantes. ''Yo coincido con ellos. Creo que hay razones para su demanda, (pero) la rezonificación en esos momentos representaría un duro golpe para las finanzas del gobierno estatal.''
A principios de septiembre la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, señaló que la Federación ha dejado el peso de la educación sobre los estados, pues no ha cumplido con los maestros ni con las entidades lo pactado en el acuerdo de descentralización educativa, y advirtió que Zacatecas sólo haría parte de lo que le corresponde en educación.
En un afán de desprestigiar el movimiento magisterial, Bours Castelo reveló ayer los sueldos que perciben mensualmente los dirigentes de Etchojoa: Odilón Castro percibe 19 mil 784 pesos, Gerardo Castro Ruiz, 18 mil 885; Rodolfo Hernández Soria, 25 mil 275; Juan Ernesto Martínez Leyva, 23 mil 668, y Crispino Quintero Olvera 21 mil 385 pesos.
El coordinador del MURE criticó la postura del gobernador, pues mientras por un lado le pone la mordaza a la Ley de Acceso a la Información, por otro divulga el salario de los maestros. Denunció además que agentes judiciales han llegado al campamento donde diez maestros mantienen desde hace 11 días un ayuno en demanda de la rebonificación para llevarlos a declarar ante el Ministerio Público.
En protesta por esos ''actos de represión'', anunció que este viernes, durante el tercer informe de gobierno de Bours Castelo, una comisión de padres de familia y de maestros de las secciones 28 y 54 del SNTE protestará en Hermosillo.