Desarrolla Nafin plan de cadenas productivas en Centroamérica
Nacional Financiera empezará este mes las primeras operaciones de su programa encaminado a desarrollar cadenas productivas internacionales en Centroamérica. La institución informó que en la primera etapa se trabajará con organismos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Anunció Nafin que para la segunda etapa se tiene previsto operar con negocios de Colombia, Ecuador, Panamá, Belice y República Dominicana.
Explicó que el modelo es réplica del programa de Cadenas Productivas, que atiende a proveedores de grandes empresas públicas y privadas en México, y mediante el cual se han canalizado más de 280 mil millones de pesos en poco más de 3.5 millones de operaciones.
Para su internacionalización, en esta primera etapa se cuenta con la participación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
En un comunicado se informó que entre los objetivos de este proyecto se encuentra atender la necesidad de tener un instrumento que permita a los negocios de la región disponer de una plataforma estándar en América Latina, que facilite el financiamiento vía factoraje o descuento electrónico de operaciones de comercio.
Antonio Castellanos