Usted está aquí: lunes 4 de septiembre de 2006 Política No apoyamos al PAN ni a Fox; tampoco influimos en los comicios, afirma Rivera

Expresa el cardenal que "la peor violencia es la ejercida en nombre de Dios"

No apoyamos al PAN ni a Fox; tampoco influimos en los comicios, afirma Rivera

Condena las amenazas de "católicos" a miembros de la agrupación Antorcha Campesina

ALMA MUÑOZ

Ampliar la imagen El cardenal Norberto Rivera, durante la conferencia de prensa de ayer, en la que leyó un comunicado, en la Catedral Metropolitana Foto: María Luisa Severiano

La arquidiócesis de México negó que la jerarquía católica apoye al Partido Acción Nacional (PAN) o al gobierno federal en materia política. "No ha habido hechos indebidos de la jerarquía durante el proceso, y menos declaraciones partidistas, por lo que sería injusto tratar de señalar alguna intervención en esa línea", apuntó.

Indicó que la sociedad mexicana "no puede seguir un camino de confrontación y de división entre sectores ni generar una guerra ficticia a partir de convicciones distintas. El camino hacia el progreso y la justicia no puede darse mediante la división del país en dos bandos. La derecha y la izquierda, los pobres y los ricos, los buenos y malos, los de arriba y los de abajo, el pueblo y el gobierno".

En el editorial de su semanario Desde la Fe, manifestó que la institución ha tenido un acercamiento de diálogo con los diversos contendientes de la Presidencia de la República, y que las intervenciones "más recientes" -sin citar políticos- ha ido en la línea de respetar el derecho de todos a expresar inconformidades, pero también el deber de todos, a respetarnos mutuamente y a seguir los caminos institucionales.

Por otro lado, el cardenal Norberto Rivera Carrera externó su preocupación por la división que se vive en México, y reprobó a todo grupo o persona que promueva el odio y la violencia. Acusó que conductas de este tipo provienen "del maligno" y, por tanto, conminó a tender puentes de diálogo y entendimiento.

Manifestó que es tiempo de "quitar la venda que impide ver la maldad y la injusticia", empezando por "revisar las políticas y modelos económicos que sólo benefician a unos cuantos y que dejan sin esperanza a la mayoría de nuestra población".

"La maldad y la injusticia"

En respuesta a una solicitud que le formuló la organización Antorcha Campesina para que realizara un pronunciamiento público por las amenazas, la violencia y la persecución contra sus militantes, supuestamente de personas que dicen actuar en nombre de Dios y en defensa de la religión católica, el arzobispo primado de la ciudad de México planteó que "es tiempo de quitar la venda que impide ver la maldad y la injusticia".

La "preocupante" división que vive el país, sostuvo, nos debe convencer. "Es preciso salir del perverso egoísmo que nos hace indiferentes e indolentes al sufrimiento y las necesidades de tantos hermanos pobres y vulnerables."

Ya no es posible, insistió, "tolerar la corrupción y la ambición idólatra de riquezas mal habidas; México tiene que cambiar, pero debe evitar la tentación destructiva de la violencia, generadora de más dolor y miseria".

Consideró, al leer su mensaje, titulado La peor violencia es la ejercida en nombre de Dios, al término de su homilía en la Catedral Metropolitana, que "la transformación debe venir de lo más profundo del corazón de los mexicanos". Dijo que confía en que se tenga la capacidad de "no ver a los demás como enemigos a los que es preciso eliminar, sino como hermanos, con quienes podamos construir un país que transite por los caminos de la justicia y de la paz".

Asesinar en nombre de Dios

El prelado sentenció que nadie que se diga cristiano puede justificar la violencia; "nadie que se declare católico puede actuar movido por el odio; a nadie le es lícito ofender, amenazar, intimidar, golpear o, peor aún, asesinar en nombre de Dios".

Finalmente, el cardenal Rivera Carrera resaltó que la dirección nacional del movimiento antorchista busque por la vía pacífica contribuir a la consecución de la justicia y la paz para "nuestro atribulado país".

La agrupación publicó la semana anterior un desplegado en el que denunció recibir correos electrónicos y llamadas telefónicas donde se amenaza de muerte a sus dirigentes y se les advierte sobre posibles atentados en su contra. Los mensajes tienen firmas diversas, pero coinciden en "ser enviados de Dios" y "controlar todo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.