Usted está aquí: sábado 27 de mayo de 2006 Deportes Sin oposición, Guadalajara solicitó organizar los JP 2011

El gobernador de Jalisco formalizará la candidatura

Sin oposición, Guadalajara solicitó organizar los JP 2011

La capital tapatía se prepara desde hace 10 años para la justa

AGENCIAS

Buenos Aires, 26 de mayo. Sin oposición alguna, Guadalajara, capital jalisciense mexicana, formalizó la solicitud para albergar los Juegos Panamericanos de 2011, que se hará oficialmente este domingo en Buenos Aires, Argentina.

El gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, hizo la presentación ante el comité ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), que encabeza el empresario mexicano Mario Vázquez Raña, durante la asamblea general del organismo.

En su exposición, el mandatario panista explicó que desde hace 10 años Guadalajara se prepara para recibir las justas deportivas continentales.

Recordó que la capital de Jalisco perdió la sede en 2003 ante Santo Domingo, y en 2006 descartó postularse para avanzar en la organización, por lo cual la ciudad encargada de los juegos para 2007 se la llevó Río de Janeiro.

Con el apoyo del alcalde tapatío, Ernesto Espinoza, Ramírez Acuña afirmó que ya está lista entre 50 y 80 por ciento de la zona deportiva necesaria; sólo falta completar las obras para las competencias de gimnasia, atletismo, tiro y el centro acuático, al tiempo que anticipó que los trabajos de la Villa Panamericana costarán alrededor de 80 millones de dólares.

Aunque falta la oficialización del dictamen todo era sonrisas este viernes entre el gobernador de Jalisco y su comitiva, que sólo esperan la señal de arranque para organizar unos juegos que, en total, costarán 180 millones de dólares.

Al término de la presentación Ramírez Acuña partió a una comida oficial con Vázquez Raña y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, entre otros.

El funcionario mexicano externó la posibilidad de que Sudamérica albergue unos Juegos Olímpicos, ya sea en Argentina o Brasil.

"Ganarlos no es fácil, (porque) hay mucho dinero en juego'', ya que la ciudad que obtiene la sede, precisó, recibe mil millones de dólares del COI para que comience a organizarlos, pero tiene que gastar tres, cuatro o cinco mil millones más.

Durante el fin de semana más de 500 dirigentes del olimpismo presentes en la asamblea de la Odepa escucharán informes de los avances de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, de Invierno en Vancouver 2010, y veraniegos en Londres 2012, así como la justa continental brasileña y de la Agencia Mundial Antidopaje.

En la ceremonia inaugural de este sábado la ex tenista argentina Gabriela Sabatini recibirá de manos del titular del COI el Premio Mujer y Deporte 2006.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.