Las principales causas: sobrecupo, alteración de tarifas e incumplimiento de reservaciones
Profeco, disponible para atender quejas de vacacionistas
Problemas por sobrecupo, incumplimiento en reservaciones, tarifas no respetadas y servicio deficiente son algunos de los principales contratiempos que los vacacionistas de Semana Santa reportan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra los prestadores de servicios turísticos, aseguró Manuel Enrique Guadarrama López, director de contratos de adhesión, registros y autofinanciamiento de la dependencia.
Las quejas, precisó, no se limitan a hoteles y líneas aéreas o de autobuses, sino que incluyen a los arrendadores de vehículos y tiempos compartidos, balnearios, agencias de viaje, paquetes todo pagado, discotecas, restaurantes, tiendas de autoservicio y hasta estacionamientos, pero dijo que dada la multiplicidad de servicios que se ofrecen durante los periodos vacacionales las inconformidades reportadas son muy variadas, dependiendo del comportamiento comercial de cada negocio.
Así, por ejemplo, dijo, respecto de los hoteles hay reclamaciones de los consumidores por cobros que no corresponden, incumplimiento de las condiciones contractuales y el derecho de reservación y servicio deficiente por sobrecupo, y refirió que el año pasado se registraron un total de 565 quejas contra dicho sector; en tanto que en los restaurantes hay quejas por no cumplir con la obligación de tener en exhibición los precios de los alimentos o alteración de los mismos.
Guadarrama López ponderó la efectividad de la Profeco en la atención a los consumidores, pues aseguró que de cada 10 que presentan una queja, siete u ocho se resuelven favorablemente y de manera pronta para el consumidor mediante sus procesos de conciliación.
Además, señaló que la "Profeco no sale de vacaciones y estará disponible en todo momento por medio de sus 50 delegaciones en el país y sus teléfonos para los consumidores, para evitar abusos".