Usted está aquí: sábado 8 de abril de 2006 Política Carrillo Prieto busca intervención de la CIDH en el caso del jueves de Corpus

Viajó a Costa Rica a pocos días de que la Femospp supuestamente desaparezca

Carrillo Prieto busca intervención de la CIDH en el caso del jueves de Corpus

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Ampliar la imagen Ignacio Carrillo Prieto, en imagen de archivo Foto: José Carlo González

A escasos días de que supuestamente se haga oficial la desaparición de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), su titular, Ignacio Carrillo Prieto, viajó a Costa Rica, sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a promover que intervenga en el caso de la matanza del 10 de junio de 1971, confirmó José Luis Contreras Flores, encargado de Comunicación Social de ese órgano de la Procuraduría General de la República.

Lo anterior trascendió cuando un grupo de sobrevivientes y familiares de víctimas de la matanza de Aguas Blancas exigieron a la Femospp que informe el avance de sus indagatorias, y denunciaron que a más de dos años de su intervención en este asunto la fiscalía no ha citado a declarar a ninguno de los principales involucrados, entre ellos el ex gobernador de Guerrero Rubén Figueroa.

Contreras Flores fue cuestionado en torno a la posibilidad de que el abogado José Sánchez Sánchez y los familiares y víctimas de la matanza de Aguas Blancas (1995) fueran atendidos de manera directa por Carrillo Prieto.

Fue entonces cuando el vocero de la fiscalía mencionó que el funcionario viajó a Costa Rica. Primero aceptó que había ido a promover que la CIDH se involucrara en el caso del 2 de octubre de 1968, pero luego rectificó y en dos ocasiones señaló que su jefe se trasladó para impulsar acciones internacionales respecto de la matanza del llamado jueves de Corpus; es decir, los hechos del 10 de junio de 1971.

En tanto, el abogado Sánchez Sánchez criticó la falta de atención que ha tenido el personal de la Femospp para darles información y acceso al expediente del caso de Aguas Blancas, pero también refirió que los agentes del Ministerio Público encargados de realizar las diligencia en Guerrero han señalado que carecen de recursos necesarios para desarrollar sus tareas.

El litigante criticó que hasta ahora que supuestamente está a punto de desaparecer la Femospp se les haya dado la atención de conocer el expediente, pero dijo que solicitarán que toda la documentación que se ha recopilado sea puesta bajo resguardo, y pidió que en caso de que se extinga a la fiscalía se designe a otra instancia como encargada de las investigaciones y se actúe contra los responsables de esa matanza.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.