Indagan red de pederastia en el Hospital General de Veracruz
Se cometen "atrocidades y actos repugnantes" en el área de pediatría: empleados
Veracruz, Ver., 7 de abril. Personal médico y funcionarios del Hospital General de Veracruz se encuentran bajo investigación por la presunta utilización de niños internados en el área de pediatría para elaborar material pornográfico. También se indaga la posibilidad de que los pequeños hayan sido víctimas de abuso sexual.
Este escándalo surgió luego de que se revelara una denuncia anónima de empleados del centro hospitalario, quienes informaron sobre la existencia de fotografías con ''escenas de sexo'' en los equipos de cómputo de la institución, imágenes en las cuales aparecen pacientes, entre ellos bebés.
En diciembre pasado, la dirección del hospital presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, aunque la indagatoria se mantuvo bajo hermetismo, para no dañar la imagen de la institución, informó el director del nosocomio, Arturo Mora Ochoa.
Las investigaciones apuntan especialmente hacia médicos residentes y enfermeros, a quienes se atribuyen ''atrocidades y actos repugnantes'' cometidos en el área infantil del nosocomio, que van desde la utilización de niños para elaborar material pornográfico hasta la sospecha de agresiones sexuales.
De acuerdo con la emisora XEU, los empleados, cuya identidad fue reservada para evitar represalias de sus superiores, localizaron fotografías en los equipos de cómputo, en las cuales hay adultos y niños desnudos en posiciones que simulan actos sexuales.
En una de las imágenes, afirmaron, un bebé de meses ''aparecía junto a un pene erecto''.
Entrevistado por la radiodifusora, Arturo Mora Ochoa admitió los hechos, aunque no quiso calificarlo de ''actos de pornografía o pederastia'', sino como ''una anomalía''.
Dijo que únicamente se localizó una fotografía en una de las computadoras, pero ''ahora, con el uso de Internet, éstas pueden venir de donde sea y no forzosamente del interior del hospital''.
Un delito ''medio difícil'': procurador
Mora Ochoa informó que se interpuso una denuncia ante la Subprocuraduría Regional de Justicia para que investigue el caso, aunque las pesquisas se mantuvieron bajo reserva.
El funcionario eludió hablar sobre el tema. Aseguró que se trata de un ''caso aislado'' y que tampoco ''está comprobado el ilícito o la participación de personal médico'' de la institución.
El expediente judicial abierto, comentó, se refiere al uso indebido del equipo de cómputo del hospital.
En cambio, el subprocurador de zona en Veracruz, Marco Antonio Aguilar Yunes, confirmó que existe una averiguación, pero acotó que los directivos del nosocomio interpusieron la denuncia por ''supuestos actos de exhibicionismo'' que aparentemente no involucran a niños, sino sólo a personal médico y de enfermería.
Entrevistado por La Jornada, el procurador de Justicia del estado, Emeterio López Márquez, informó que la investigación se encomendó ''de manera muy especial'' al subprocurador Aguilar Yunes, por ''ser un delito medio difícil''.
El funcionario dio respuestas ambiguas cuando se le pidieron detalles de la indagatoria, que lleva tres meses abierta.
-¿Qué se investiga principalmente?
-La pornografía; aspectos como la pornografía, primero que nada.
-¿Los supuestos abusos fueron cometidos por personal del hospital?
-Ahí primero tenemos que investigar. Lo importante es que se está investigando.
-¿Se investiga a médicos, a empleados, al personal?
-A todos, se investiga a todos.
-¿Fueron confiscados los equipos de cómputo como pruebas del ilícito?
-No puedo adelantar nada de eso. Es parte de la investigación. No les puedo dar más datos. E insisto: es un delito medio difícil, y entonces será hasta su momento cuando nos pasen el reporte sobre el avance de la investigación.
Médicos residentes, los principales sospechosos
También de forma escueta, el secretario de Salud local, Jon Rementería Sempé, confirmó la existencia de la investigación judicial, y redujo el tema a un caso ''de negligencia interna, que en su momento será resuelto''.
Las fuentes consultadas por la estación de radio aseguran que el material pornográfico habría sido elaborado en la última quincena de diciembre, ''en plena etapa de vacaciones, cuando la actividad se reduce y en ocasiones sólo quedan las guardias médicas de rigor''.
De forma preliminar, los doctores residentes -que realizan sus prácticas en el centro hospitalario sin estar contratados- son los ''más sospechosos'', según los denunciantes, aunque tampoco se descarta la participación o responsabilidad de personal de enfermería.
La Subprocuraduría Regional de Justicia investiga la posibilidad de que el material pornográfico haya sido enviado mediante correo electrónico y llegado a redes de pornografía infantil.
''Se pudo elaborar la primera fase en las salas del hospital, pero no sabemos hasta dónde llegaron a difundirse las fotografías donde aparecen los pequeños'', afirmaron fuentes de la dependencia que también pidieron el anonimato.
Los trabajadores que revelaron la existencia del material ilícito denunciaron que los equipos de cómputo, en cuyos discos duros estaban las fotografías, fueron asegurados por la dirección del hospital ''aun antes de que intervinieran las autoridades judiciales'', y mucho del material hallado se borró para disminuir el escándalo.